Día del Maestro

Día del Maestro

Entre el magisterio y el segundo piso de la Cuarta Transformación no hay sana distancia. Orgulloso, con la camiseta puesta, el líder máximo del SNTE y senador, Alfonso Cepeda Salas, se solazó de esta nueva alianza, mientras la disidencia colapsaba al primer cuadro de la CDMX.

Cinco millones de votos bien valen un esfuerzo presupuestal de 340,000 millones de pesos para cubrir el aumento al salario gremial.

La CNTE no descansará hasta lograr una nueva ley federal de educación que elimine la “evaluación punitiva” que no quiso aceptar Elba Esther Gordillo hace dos sexenios y que derivó en su persecución.

Los nuevos tiempos. De aquella vieja arenga —“le devolveremos a la Educación la rectoría del Estado”— ya nadie se acuerda. Menos de la maestra. Ni del ascenso espurio de los traidores en el SNTE y en Nueva Alianza.

La nueva alianza del magisterio y la 4T se forjó en 2018 con el triunfo de Andrés Manuel y la dilución de las Redes Sociales Progresistas.

La maestra cumplió 83 años y no obstante que oficialmente ha pasado a un prudente retiro político, Alfonso Cepeda Salas mantiene un estricto seguimiento de sus actividades. El dirigente magisterial detectó que Gordillo Morales hace dos meses salió del país. Ya no viaja a Colombia ni al Cono Sur, está claro.

Su nieto René tampoco participa de la política y desde hace una década se dedica a sus negocios en la península bajacaliforniana. Su hija, Maricruz, respalda con firmeza la nueva intentona de su esposo, Fernando González, para registrar al MURO como partido político nacional.

Entre París y Londres, según los servicios de la intelligenza magisterial, Elba Esther carece de vínculos directos con el segundo piso de la Cuarta Transformación. Los chiapanecos más cercanos a Palacio Nacional —los hermanos Ulloa Pérez— le son ajenos y aunque sigue en contacto con el exgobernador Eduardo Robledo Rincón, sus servicios no han sido requeridos.

Efectos secundarios

CONFLICTIVOS. Los empleados adscritos a los servicios profesionales de carrera han sido excluidos, desde el primer piso de la Cuarta Transformación. Ahora mismo, arropados por la bandera de la austeridad republicana, el director general de Recursos Humanos de la Cancillería, Miguel Malfavón, el director general de Coordinación Política, Pedro Matar, encabezan una cruzada contra los cada vez más escasos políticos de antiguos sellos partidistas, ahora integrados al Servicio Exterior Mexicano. En la mira, cónsules generales y embajadores destacamentados en Estados Unidos y Europa, quienes han sido castigados con salarios contenidos y gastos limitados. En medio de esta batalla, nadie ganará si no hay prudencia, más en los tiempos que corren.

DESDENES. Xóchitl Bravo hizo su parte: con carácter de “urgente y obvia resolución”, en la última sesión ordinaria del Congreso de la Ciudad de México tramitó la solicitud de la bancada perredista para iluminar de morado los edificios púbicos de la capital, incluido el recinto legislativo, en conmemoración del Día Mundial de la Hipertensión Pulmonar, enfermedad poco frecuente, crónico degenerativa, subdiagnosticada y mortal. El exhorto, aprobado por unanimidad, se hizo extensivo a las 31 legislaturas estatales, pero el gobierno capitalino ignoró olímpicamente la resolución. Y no dio explicaciones.

admin