Día del Gamer 2025: Mexicanos prefieren acción y superhéroes dentro y fuera de la pantalla

La comunidad gamer en México ya no se limita a los controles y las pantallas de sus consolas. Según un estudio reciente de Samsung Ads, los jugadores combinan su pasión por los videojuegos con otros consumos culturales como películas, series, música y deportes, generando un ecosistema de entretenimiento global donde la acción, la aventura y los superhéroes son protagonistas.

El análisis, realizado entre febrero y julio de 2025, señala que los géneros favoritos de los gamers mexicanos son la acción, la aventura, las carreras, los deportes y la estrategia. Esa misma inclinación se refleja en el cine y la televisión: franquicias como Jurassic Park, Rápido y Furioso o Harry Potter acompañan las horas de juego, mientras que los superhéroes dominan tanto en la consola como en las plataformas de streaming.

La música también forma parte esencial de la experiencia. El pop, el rock y el hip hop encabezan las preferencias, aunque ritmos como la regional mexicana o la salsa también forman parte del soundtrack cotidiano de esta audiencia.

Los gamers no se limitan a jugar, también siguen a creadores de contenido conocidos como streamers, entre los que destacan: El Mariana, AriGameplays o Rivers_GG.

Del juego a la publicidad: un mercado en auge

El mismo estudio registró un crecimiento del 87% en dispositivos conectados a aplicaciones de juegos dentro de las Smart TVs Samsung en México, cifra que supera ampliamente el 7% reportado por otros tipos de aplicaciones en el mismo periodo. Este salto confirma que el gaming ya no es una práctica marginal, sino una de las principales formas de entretenimiento digital en el país.

En México, el universo gamer ya ocupa un espacio importante en los hogares: más de 2.1 millones de televisores inteligentes Samsung se usan para jugar, lo que representa una cuarta parte del total de equipos activos de la marca en el país.

El acceso va desde las consolas tradicionales hasta las plataformas en la nube, y también a través de Gaming Hub, la función integrada en estas pantallas que acerca a los jugadores a sus títulos favoritos, creció un 10% en el mismo periodo.

De acuerdo con Samsung Ads, el 72% de los gamers recuerda la publicidad que ve en entornos conectados, una cifra muy superior a la de otros segmentos. 

“Los videojuegos ya no son solo una forma de entretenimiento, son un punto de encuentro donde las personas comparten emociones, historias y pasiones. Vemos cómo esta comunidad se expande y se conecta cada vez más, lo que representa una gran oportunidad para que las marcas acompañen a los gamers en esos momentos que realmente disfrutan y que forman parte de su vida cotidiana”, refiere Santiago Cortés, Head of Sales de Samsung Ads.

admin