Día de campo para De la Fuente
La Secretaría de Relaciones Exteriores se ha convertido en una oficina de gestoría.
Su futuro está amarrado a sorteos de la lotería: cachitos de “México se escribe con M de migrante” reparte a los gestores 115 millones de frescos pesos para desarrollar una campaña de digitalización a través de consulados móviles en Estados Unidos.
El doctor psiquiatra, al frente de la oficina de gestoría tuvo un día de campo la mañana de ayer en el Senado.
Convertido en una especie de gradería de estadio de futbol, los senadores de todos los partidos aplaudieron al gestor por haber logrado el retorno a México de seis mexicanos que viajaban en la flotilla humanitaria hacia la Franja de Gaza.
La catarsis llegó en el momento en que Juan Ramón de la Fuente realizó un pase mágico al estilo de David Copperfield. En su intento de minimizar las críticas por los nombramientos políticos que denigran a los miembros del Servicio Exterior Mexicano, el gestor dijo reiteradamente: “Hay que revisar la nómina” de los que sin haber sido miembros del SEM le dieron prestigio a la política exterior del país. Mencionó los nombres de Rosario Castellanos, Gilberto Bosques, Gonzalo Martínez Corbalá y Rosario Guillén.
Sí: Rutilio Escandón en el papel de Rosario Castellanos; Quirino Díaz interpretando a Rosario Green; Genaro Lozano emulando a Gilberto Bosques.
Pero el gestor no debía de preocuparse: frente a él, la senadora de Movimiento Ciudadano Alejandra Barrales le aplaudía desde la tribuna del estadio; lo mismo hacía el panista Juan Martín del Campo. O qué decir de Ruth González Silva, casi le pide un autógrafo al gestor. Añorve, del PRI: perdido.
De la Fuente confunde la popularidad con la realidad de la política exterior. Elogió a la presidenta Sheinbaum por rebasar el 70% de popularidad. Dijo que difícilmente en el mundo se puede encontrar a un presidente con tales números. Pero no dijo que a la verdad no se llega con la mayoría de los votos.
No dijo que la presidenta se iba a reunir con el secretario general de la ONU durante la Asamblea General, pero pocas horas antes, desde la cancillería mexicana, cancelaron el encuentro.
De la Fuente dijo que la presidenta Sheinbaum reconoce a la embajadora de Palestina, pero no dijo la razón por la que México no tiene embajador en Ramala, Cisjordania. (Peña Nieto recibió las cartas credenciales del representante, ¿embajador?, de Palestina.)
El mundo del gestor se reduce a Estados Unidos. Nada sobre la dictadura venezolana, pero sí sobre la “libre determinación de los pueblos”.
Nada sobre las razones por las que México le impone aranceles a Corea.
100 millones de trámites en los consulados de México en EU; 200 millones llamadas telefónicas; 800 millones de botones de pánico. La gestoría de relaciones exteriores ha sustituído a la política exterior de México.
