Detienen a casi 35,000 personas por ilícitos de alto impacto

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch informó del desmantelamiento de una organización dedicada al robo y comercialización ilegal de hidrocarburos, así como de la detención de 35,817 criminales por la comisión de delitos de alto impacto, entre quienes se encuentran “operadores importantes de organizaciones criminales y objetivos prioritarios que generaban altos niveles de violencia”.

“En lo que respecta al llamado huachicol fiscal, hoy se trabaja de manera coordinada entre la Secretaría de Energía, Hacienda, Pemex, Aduanas, Profeco, Seguridad y la Fiscalía, para contar con precisión qué combustible se importa, qué combustible se produce y qué se vende.

“Este esfuerzo garantizará que no exista combustible fuera del registro oficial. Éste es un trabajo encabezado por la propia presidenta Claudia Sheinbaum, quien instruyó la creación de un grupo interinstitucional para fortalecer los controles en todas las aduanas y puntos de ingreso al país”, respondió ante cuestionamientos de los senadores Francisco Ramírez Acuña (PAN) y Miguel Riquelme (PRI).

Durante su comparecencia ante el pleno de la Cámara de Senadores para el análisis del Primer Informe de Gobierno presidencial aseguró que las revisiones en las aduanas “se han intensificado y cada buque que arribe a territorio nacional es analizado para verificar que el contenido declarado coincida con el tipo de combustible transportado”.

Derivado del aseguramiento de 10 millones de litros de diésel en Tampico, Tamaulipas, en marzo pasado, durante una operación coordinada entre la Secretaría de Marina, la Fiscalía General de la República y la secretaría a su cargo, detalló, se detuvo a “15 personas en Ciudad de México, Nuevo León, Tamaulipas y Veracruz, entre ellos empresarios y servidores públicos vinculados al mercado ilícito de combustibles, con la que se desmanteló una organización dedicada al robo y comercialización ilegal de hidrocarburos”.

“De acuerdo con las investigaciones realizadas se identificaron estructuras criminales detrás del tráfico ilegal cuya logística se sustentaba en documentación apócrifa y la complicidad de empresas de transporte”, expresó.

Y ofreció cifras del resultado del combate al delito referido durante el primer año de gobierno de Sheinbaum: el aseguramiento de 98 millones de litros de hidrocarburos en Aguascalientes, Baja California, Campeche, Ciudad de México, Coahuila, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Puebla, Sonora, Tabasco, Veracruz y Zacatecas. “Debilitando una de las principales fuentes de financiamiento del crimen organizado. Se localizaron y clausuraron 1,938 tomas clandestinas y se aseguraron 3,080 contenedores, 1,656 tractocamiones, 1,433 bidones y 129 ferrotanques, entre otros materiales utilizados para la sustracción y transporte ilegal de combustible”.

García Harfuch dijo que las investigaciones en torno al contrabando de combustibles llevan su curso conforme a Derecho.

“Cuando hicimos los aseguramientos grandes en marzo, que fueron los aseguramientos más grandes que se han dado, nos preguntaban cuándo se iban a dar las detenciones. Y las detenciones vinieron meses después con carpetas de investigación sólidas que obtuvieron órdenes de aprehensión donde se detuvieron a servidores públicos y empresarios… Más que un compromiso, es nuestro deber llegar hasta las últimas consecuencias. Y así lo haremos”.

Impacto directo

El Servicio de Protección Federal participa como policía complementaria en operaciones especiales, como parte de la Estrategia Nacional de Seguridad, detalló el funcionario, desarrollando tareas de prevención, inspección y vigilancia en los municipios de Acapulco, Culiacán, Tijuana, Villahermosa y, desde el martes pasado, en Mazatlán, a fin de contribuir al fortalecimiento del orden y la tranquilidad en regiones con alta demanda de presencia policial.

“Somos conscientes que para disminuir los delitos debemos detener a quienes los cometen, por ello en estas regiones se han logrado detenciones relevantes de generadores de violencia”.

En 23 entidades federativas se logró disminuir el promedio diario de homicidios dolosos durante el último año, aseguró, y a manera de ejemplo mencionó la detención, en Guanajuato, de Francisco “N”, alias Alfa Uno, líder de una cédula del Cártel del Golfo, y de diversos operativos simultáneos en Guanajuato, Querétaro, Yucatán.

“El 18 de marzo se empezó a registrar una disminución significativa en el número de homicidios dolosos diarios, que se redujeron en un 61% con respecto a febrero. Por supuesto, las operaciones han continuado”, presumió el compareciente entre aplausos.

admin