Destinos en México destacan en la realización de congresos de la industria farmacéutica

Destinos en México destacan en la realización de congresos de la industria farmacéutica

BCD Meetings & Events, empresa global en la gestión de reuniones y eventos, anuncia el lanzamiento de su Congress Hub para Latinoamérica, una iniciativa sin precedentes que cataloga a la región, y en particular a México, como un epicentro para la ejecución de congresos en particular del sector médico y farmacéutico.

“México dicta las pautas a seguir en el resto de la región”, dijo a El Economista, Mari Carmen Ramírez, directora comercial para Latinoamérica de BCD Meetings & Events, “el servicio como se brinda en México es un diferenciador que pocos países pueden igualar, somos un jugador sumamente fuerte a nivel mundial”.

“Cancún sigue siendo catalogado como un destino estrella, así como Los Cabos, pero también vemos congresos que se llevan a cabo en Guadalajara, Ciudad de México, Puebla”, la combinación entre destinos de sol y playa consolidados y ciudades con infraestructura de negocios ofrece una cartera completa para albergar congresos internacionales.

“El país ha crecido exponencialmente en su capacidad para albergar grandes congresos, con el surgimiento de destinos más allá de los tradicionales, “Monterrey tiene un auge impresionante, el estado ha invertido mucho en ese tema”, comentó en entrevista Eva Isla, Country Manager de BCD México, “también he visto jugadores nuevos como Acapulco por ejemplo, que está captando algunos congresos importantes, Mérida también se ha vuelto un jugador”.

Te puede interesar

Infraestructura

Los destinos tienen infraestructura con capacidad de albergar eventos “nuestros equipos están entrenados para poder sortear imprevistos de cualquier evento, “inmediatamente nuestros equipos empiezan a gestionar, para asegurar que la gente llegue y se realice el evento”, señaló esto asegura que la derrama económica de un congreso no se vea comprometida por contratiempos logísticos, Mari Carmen Ramírez.

“Hemos crecido muchísimo como industria para tener destinos que se adapten a este tipo de necesidades”. Pero más allá de las instalaciones, recalcó el valor humano como un diferenciador “el servicio como en México lo damos, pocos países lo pueden dar”, detalló Eva Isla.

El éxito se atribuye a un esfuerzo colectivo, “creo que el esfuerzo se está haciendo a nivel país y lo estamos logrando” esta visión unificada es fundamental para presentar a México ante el mundo como un destino confiable y de alta capacidad, añadió.

Al centralizar la gestión de decenas de congresos internacionales y los miles de asistentes que estos atraen, la iniciativa garantiza un flujo de recursos más estable y predecible para la extensa cadena de valor local, esto se traduce en beneficios directos para hoteles, restaurantes, servicios de transporte, tour operadores y equipo de logística en todos los destinos sede. BCD deja la puerta abierta a futuras alianzas, con la expectativa de que en el futuro sí se acerquen para potenciar la proyección del proyecto, explicó Ramírez.

El lanzamiento de su Congress Hub para Latinoamérica responde al crecimiento del sector “atendemos a 300 clientes de Ciencias de la Vida en todo el mundo, más que cualquier otra agencia de reuniones y eventos a nivel global, el 90% de las 20 principales compañías farmacéuticas del mundo son nuestros clientes” Ashley Williams de BCD Meetings & Events.

“Gestionamos aproximadamente 30,000 reuniones y eventos específicamente para esta vertical y apoyamos alrededor de 300 congresos anualmente, movilizando a cerca de 55,000 profesionales de la salud en todo el mundo”, agregó.

admin