Destacan contadores impacto de la inteligencia artificial en la profesión

Destacan contadores impacto de la inteligencia artificial en la profesión

TIJUANA, SEPTIEMBRE 12, 2025.- La irrupción de la inteligencia artificial (IA) plantea un cambio en la manera en que se procesan los datos, se ofrecen servicios y se toman decisiones en el sector de la Contaduría, lo que exige a los profesionales mantenerse actualizados.

Lo anterior se abordó durante el desayuno técnico de la Asociación Mexicana de Contadores Públicos (AMCP) Tijuana, que preside el C.P.C. Martín Guisado Valdez, en el que estuvo como invitado el Mtro. Gustavo Fernández de León, director general de la Escuela de Negocios de Baja California.

El expositor abordó el tema de la IA aplicada a la Contaduría, la cual llegó para quedarse y, por tanto, debe asumirse como un aliado, de la misma manera en que en la década de los noventa el internet se integró de forma natural a la vida cotidiana.

La inteligencia artificial es un copiloto, en este caso para los contadores, que hará su trabajo más eficiente, más preciso y competitivo, pues no se trata de que quite empleos, sino de que acompañe y mejore los procesos, siempre y cuando exista actualización y capacitación en todos los niveles”, apuntó.

El director advirtió que la velocidad con la que la tecnología avanza es inédita, ya que se calcula que en la próxima década se experimentarán tantos cambios como los que ocurrieron en los últimos 100 años, lo que implica un desafío mayúsculo tanto para las empresas como para la academia.

En ese sentido, Fernández de León recalcó que, si bien nadie está totalmente preparado, quienes adopten primero estas herramientas tendrán una ventaja competitiva considerable.

Por su parte, el C.P.C. Juan Jorge Torres Sánchez, expresidente de la AMCP Tijuana, coincidió en que la profesión no tiene otra alternativa más que incorporar estas herramientas.

“Debemos tomar cartas en el asunto, porque la autoridad ya lo está utilizando para determinar sus bases de trabajo y sus procedimientos, así que el contador debe auxiliarse de la inteligencia artificial para brindar un mejor servicio y protección a sus clientes”, señaló.

Finalmente, puntualizó que, al tratarse de un recurso que también aprovecha el SAT para fiscalizar con mayor rapidez, el gremio contable debe ser cada vez más cuidadoso y profesional en sus propuestas y servicios.

admin