Designarán a titular de la Comisión Nacional de Búsqueda mediante consulta

Teresa Guadalupe Reyes Sahagún presentó su renuncia como titular de la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB), dependencia adscrita a la Secretaría de Gobernación. Su salida se hará efectiva el próximo 31 de agosto, según confirmó la propia Segob en un comunicado oficial.

Con esta dimisión, se acumulan dos renuncias de personas titulares al frente de la CNB en menos de dos años. En agosto de 2023, Karla Quintana Osuna dejó el cargo tras cuatro años de gestión, quien acusó manipulación de las bases de datos sobre personas desaparecidas.

Además, se anunció que la próxima semana se publicarán las bases para realizar una consulta pública con la finalidad de designar a una nueva persona titular de la CNB.

“La Segob garantiza un proceso abierto, transparente y con amplia participación de los sectores involucrados, a fin de recibir propuestas de candidaturas que fortalezcan la labor de búsqueda”, precisó la dependencia.

Prioridades

Luego de este anuncio, el Centro Prodh solicitó a las autoridades que el nuevo nombramiento para la Comisión debe priorizar un perfil técnico y no político.

“(Además, debe) incluir una consulta real con familiares y colectivos de personas desaparecidas. Escucharles es una deuda urgente”, precisó la organización de la sociedad civil.

Reyes Sahagún fue designada en octubre de 2023 por el presidente Andrés Manuel López Obrador y es doctora en Conocimiento y Cultura en América Latina por el Instituto Pensamiento y Cultura en América Latina (Ipecal), Reyes Sahagún también es maestra con mención honorífica en Defensa y Promoción de los Derechos Humanos por la Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM), y licenciada en Estudios Latinoamericanos por la UNAM.

Antes de encabezar la CNB, Reyes Sahagún fue directora general del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA) entre marzo de 2021 y octubre de 2023. Entre 2018 y 2021 se desempeñó como titular de la Unidad de Coordinación de Delegaciones de la Secretaría de Bienestar.

Pese a su formación académica en derechos humanos, su paso por la CNB fue duramente criticado por colectivos de víctimas, quienes señalaron su falta de experiencia.

admin