Desechan quejas de Morena contra el PRI por pautas
La Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) desechó dos quejas interpuestas por Morena en contra del PRI por el presunto uso indebido de la pauta, derivado de dos spots en donde el partido tricolor señalan una alianza entre los morenistas y Movimiento Ciudadano para aprobar reformas que afectan a la ciudadanía.
En el primer recurso, Morena acusó que el PRI, con su promocional denominado “Jalisco Agua” en su versión para televisión, busca desinformar a la ciudadanía presentando al partido guinda como responsable del aumento en la tarifa al Sistema Intermunicipal de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado en la entidad, dañando su imagen pública y reputación.
“Pagar más por esto. Movimiento ciudadano y los aliados de Morena aprobaron para que pagues más, para que llegue el agua a tu casa, aunque no llegue o que llegue así. ¿Te parece gusto? A nosotros no. Por eso ahora la próxima vez que llegue tu recibo del agua sabrás que Movimiento Ciudadano y los aliados de Morena te dieron la espalda”, se escucha en uno de los spots denunciados.
Mientras que en el segundo caso, Morena señaló que en el spot denominado “Cen Movimiento Traidor”, el PRI da un mensaje falso en perjuicio de Morena, al atribuirle impulsar acciones orientadas a restringir la libertad de expresión, derivadas de recientes legislaciones aprobadas en la materia de telecomunicaciones.
“Movimiento Ciudadano te falló de nuevo. Esta vez ayudaron a Morena a impulsar las leyes censura y espía para que el gobierno pueda castigar a los ciudadanos que los critican en redes y taparle la boca a los medios de comunicación. Los nuevos también ayudaron a que el gobierno te pueda espiar teniendo acceso a tus mensajes, llamadas y ubicación en tiempo real. Eso es una dictadura y ellos son unos traidores”, expresó el PRI en un segundo promocional.
En ambos casos, la Comisión rechazó retirar los spots ya que determinó que los señalamientos eran improcedente, pues desde una óptica preliminar, las manifestaciones realizadas en ambos promocionales se encuentran amparadas por la libertad de expresión, “es decir, éstas pueden constituir la opinión del partido denunciado respecto de la aprobación del incremento al costo de derechos por suministro de agua en el estado de Jalisco y en relación a la ley de telecomunicaciones, respectivamente”.
No obstante, se recordó que el fondo de los asuntos podrá ser resuelto, en su oportunidad, por la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).