Desechan queja vs Sheinbaum por posible propaganda
La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) desechó una queja presentada por diputados del PAN en contra de la presidenta Claudia Sheinbaum por presuntos actos de propaganda “disfrazados” en informe de gobierno.
En un inicio, la queja fue interpuesta ante el Instituto Nacional Electoral (INE), en contra de la titular del Ejecutivo federal por el presunto uso indebido de recursos públicos, calumnia y la vulneración a los principios de imparcialidad, legalidad, certeza y neutralidad, durante las conferencias de prensa matutinas de días 20 y 27 del pasado mes de octubre.
Y es que el PAN acusó que la mandataria habría incurrido en realizar propaganda político-electoral al descalificar a los partidos políticos de oposición, así como calumnias o una estrategia de posicionamiento para incidir en la intención del voto en contra de ese partido político.
No obstante, el TEPJF determinó que los agravios planteados por el PAN resultaron inatendibles e insuficientes para modificar la decisión de la autoridad administrativa, al no encontrarse encaminados a controvertir la determinación impugnada e incluir hechos distintos a los denunciados.
Incluso, sostuvo las opiniones de la presidenta de México estaban vinculadas a temas de interés general y, además, originadas ante preguntas de periodistas.
Voto por Internet,
no es viable
La Comisión de Organización Electoral del INE advirtió que no es viable implementar el voto por Internet, ello al señalar posibles altos costos.
Sin embargo, adelantó que se analiza la realización de una prueba piloto en las elecciones de Coahuila, en especial para el caso de voto anticipado de personas con discapacidad y cuidadoras primarias.
“La respuesta fue en sentido negativo dada la imposibilidad jurídica al no existir disposición legal que regule el voto por internet en territorio nacional, así como imposibilidad material y temporal. En ese sentido, en el punto resolutivo segundo de dicho acuerdo se instruyó a la dirección ejecutiva de organización electoral y demás áreas competentes analizar la viabilidad para que las y los ciudadanos mexicanos residentes en territorio nacional emitan su voto por internet en los próximos procesos electorales de forma similar a las personas mexicanas residentes en el extranjero ejercen su derecho al sufragio”, señaló la comisión sobre una respuesta que le dio el Consejo General del INE sobre este asunto.
