Denuncian graves irregularidades en la Profeco Tijuana
TIJUANA, JULIO 21, 2025.— A través de un boletín dirigido a la opinión pública y a los medios de comunicación, el presidente de la Asociación Civil Protección de los Derechos del Consumidor (PRODECO), Mtro. Sergio Moctezuma Martínez López, expuso una serie de irregularidades cometidas en la delegación Tijuana de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), acusando un patrón sistemático de omisiones y actos que vulneran los derechos de las y los consumidores en Baja California.
Moctezuma informó que durante los últimos ocho meses ha recibido múltiples quejas —algunas anónimas y otras públicas— en las oficinas de PRODECO y a través de redes sociales, sobre malas prácticas de funcionarios de la Profeco Tijuana que, en lugar de defender a los consumidores, favorecen a los proveedores de productos y servicios.
Entre las principales anomalías expuestas, destacan:
• Conciliaciones con sesgo: los consumidores denuncian que en las audiencias de conciliación, personal de Profeco actúa con parcialidad a favor de los proveedores, aún cuando existen elementos que justifican una resolución favorable al consumidor.
• Propuestas de acuerdos desventajosos: se señala que conciliadoras proponen soluciones que no informan los derechos legales del consumidor ni respetan lo que establece la ley, lo que resulta en acuerdos que perjudican económicamente a los usuarios.
• Rechazo injustificado de reclamaciones: se documentan casos en que la Profeco niega recibir reclamaciones aun cuando son procedentes, como cuando se extravían prendas en tintorerías, se eleva el costo de un servicio injustificadamente, o cuando los consumidores sufren robos en estacionamientos de centros comerciales.
• Falta de acción en el aeropuerto: se acusa a la Profeco de no intervenir ante abusos de aerolíneas que cancelan vuelos y dejan a familias varadas sin comida ni hospedaje, a pesar de las obligaciones legales que existen para las empresas.
• Tolerancia y dilación en casos contra grandes empresas: según la denuncia, se retrasa el envío de notificaciones a proveedores foráneos y se permite a representantes de empresas comparecer telefónicamente en audiencias que originalmente eran presenciales, favoreciendo la evasión de responsabilidades.
• Omisión en el seguimiento de pruebas: se señala que la delegación de Tijuana da por concluidos los casos con base únicamente en lo que diga el proveedor, sin solicitar pruebas ni abrir procedimientos por presuntas infracciones a la Ley Federal de Protección al Consumidor.
El presidente de PRODECO subrayó que estas prácticas minan la confianza en una institución creada precisamente para proteger a la población frente a abusos del mercado. “Parece que algunas empresas tienen representación dentro de la Profeco Tijuana a través de ciertos funcionarios públicos”, expresó.
Por ello, lanzó un exhorto público al Procurador Federal del Consumidor del Gobierno de México para que intervenga directamente y ordene una revisión a fondo de las operaciones de la oficina en Tijuana, a fin de frenar los abusos y corregir las deficiencias señaladas.
“Porque todos somos consumidores”, concluye el boletín firmado por Moctezuma, quien reiteró el compromiso de PRODECO para seguir defendiendo los derechos de los ciudadanos y evidenciar públicamente cualquier conducta que los vulnere.