Denuncian anomalías en comicios judiciales locales

La organización Laboratorio Electoral advirtió que las elecciones judiciales que se llevaron a cabo en 19 entidades presentaron distintos riesgos que ponen en entredicho la legitimidad de los resultados, como lo es la falta de imparcialidad y perfiles sin los conocimientos técnicos necesarios para desempeñar el cargo.

A través de su informe, “Democracia en los estados: Un análisis de las elecciones judiciales locales en las entidades federativas”, la organización denunció que en estados como Aguascalientes, Coahuila, Quintana Roo, Durango, Veracruz y Puebla, se identificó la presencia de boletas planchadas y candidaturas vinculadas a gobiernos locales.

Mientras que en Ciudad de México, Nayarit y San Luis Potosí se detectó la promoción de acordeones que se difundieron en redes sociales y de manera impresa. Asimismo, en otras entidades federativas se reportaron hechos violentos, como el robo de casillas, de paquetes electorales e intimidación a los votantes.

Incluso, se detalló que la participación ciudadana alcanzó apenas un 13% a nivel nacional, con un promedio de votos válidos cercano al 9%, sin embargo, se identificó que en muchos casos los votos nulos y las boletas no utilizadas superaron a la candidatura más votada en algunos estados.

En tanto que lograron evidenciar que en varios estados los tres Comités de Evaluación de los poderes estatales acordaron postular a las mismas candidaturas en número exacto para la cantidad de cargos por elegir.

“La situación en Durango, donde los tres poderes postularon las mismas candidaturas para cada cargo, constituye el ejemplo más claro de cómo el mecanismo de postulación puede ser cooptado por poderes políticos. En ese estado, la contienda electoral fue, en esencia, inexistente. Las 49 candidaturas para los 49 cargos disponibles fueron previamente definidas y avaladas por los poderes Ejecutivo, Legislativo y el propio Judicial. Esta postulación de candidaturas únicas eliminó de facto la competencia electoral, transformando el ejercicio democrático en un mero acto administrativo de ratificación o designación”, señala el informe.

Se concluyó que las elecciones judiciales locales dejaron al descubierto graves deficiencias estructurales que ponen en entredicho la legitimidad de los resultados y plantean riesgos de cara a los comicios de 2027.

admin