Demanda de usuarios impulsa integración de pagos fiscales en Mercado Pago

La incorporación de pagos fiscales en la plataforma de Mercado Pago, desarrollada en colaboración con la fintech Tapi, responde a una creciente demanda de los usuarios por acceder a más servicios desde la billetera digital.

Esta iniciativa forma parte del proceso de evolución de la compañía hacia convertirse en una entidad bancaria, camino que inició con la solicitud de licencia en el 2024, así lo señaló Ramiro Nández, director de usuarios de Mercado Pago.

Aunque no se compartieron cifras específicas sobre el número de usuarios que han utilizado esta opción de pagos, Nández señaló que la respuesta superó ampliamente las expectativas que tenían al anunciar la alianza con Tapi en mayo del 2025.

“Tuvimos una adopción que superó nuestras expectativas iniciales, sobre todo porque lo hicimos de forma relativamente orgánica. Además, lanzamos esta funcionalidad fuera del periodo fuerte de pagos que suele ocurrir en abril, por lo que esperábamos una tracción más gradual. Sin embargo, desde el inicio vimos una muy buena recepción”, indicó.

Esta iniciativa forma parte de una estrategia más amplia enfocada en promover la inclusión financiera y fortalecer la red de pagos digitales.

De acuerdo con la Institución de Fondos de Pago Electrónico (IFPE), la colaboración con Tapi representa un ejemplo del potencial que existe cuando bancos y fintech se unen para ofrecer soluciones digitales más eficientes en un entorno cada vez más conectado.

Además, Nández subrayó que la incorporación de este tipo de servicios es parte del camino de Mercado Pago hacia su eventual consolidación como institución bancaria, en caso de obtener la autorización correspondiente.

“Hoy existen muchas fricciones en este tipo de pagos, los usuarios están limitados a ciertos bancos, los procesos no siempre funcionan bien y pueden tardar. Con esta solución, buscamos que con un par de clics se realice el pago.

Es una opción eficiente, y cuando obtengamos la licencia bancaria, se va a complementar aún más”, agregó el directivo.

Ante el interés generado, la compañía también trabaja en ampliar la disponibilidad de pagos con otras instituciones gubernamentales, tanto a nivel federal como estatal, para facilitar el cumplimiento de trámites desde la app.

Como parte de esta expansión de servicios, Mercado Pago anunció una alianza con la cadena Oxxo, que permitirá a los usuarios retirar efectivo de sus cuentas digitales en más de 23,000 tiendas en todo el país.

Esta integración fortalece su red de puntos de retiro, que en febrero de este año alcanzó las 20,000 ubicaciones, incluyendo cadenas comerciales y pequeños negocios que operan con Terminales Punto de Venta (TPV).

“Se trata de facilitar el acceso a servicios financieros y, sobre todo, de escuchar al usuario, entender qué necesita y qué quiere. Seguiremos construyendo este abanico de funciones para ofrecer cada vez más valor”, concluyó Nández.

admin