Demanda de préstamos en la zona euro, al alza en II trimestre
La demanda de préstamos por parte de las empresas de la zona euro aumentó el trimestre pasado, a pesar del lastre que supusieron las tensiones geopolíticas y comerciales, y es probable que vuelva a aumentar este trimestre, señaló ayer 22 de julio, el Banco Central Europeo (BCE) basándose en una encuesta realizada entre los mayores prestamistas del bloque.
Los préstamos bancarios, principal fuente de financiamiento de las empresas, se han ido recuperando lentamente durante el último año, gracias a la rápida reducción de las tasas de interés por parte del BCE, mientras las empresas se han mantenido relativamente optimistas sobre sus perspectivas a pesar del enfrentamiento comercial con Estados Unidos.
“La demanda de préstamos se vio favorecida por el recorte de las tasas de interés, pero frenada por la incertidumbre mundial y las tensiones comerciales”, declaró el BCE basándose en una encuesta trimestral a 155 entidades de crédito.
Es casi seguro que el BCE mantendrá los réditos sin cambios mañana, pero dejará la puerta abierta a una mayor relajación a finales de este año. Los mercados todavía esperan un recorte más antes de que el banco termine de reducir los costos de los préstamos.
Las normas crediticias -las directrices internas de los bancos o los criterios de aprobación de préstamos- se mantuvieron sin cambios para las empresas el trimestre pasado, a pesar de las expectativas anteriores de un ligero endurecimiento, y los prestamistas prevén pocos cambios en el trimestre actual.
El BCE añadió que, aunque los riesgos percibidos en relación con las perspectivas económicas siguieron contribuyendo al endurecimiento de los criterios de concesión de crédito, las entidades de crédito no informaron de ningún endurecimiento adicional específico relacionado con la incertidumbre geopolítica y las tensiones comerciales.
Los criterios de concesión de crédito se endurecieron en los sectores inmobiliario comercial, manufacturero, comercio mayorista y minorista y construcción, mientras que se suavizaron ligeramente en la mayoría de los servicios.
La demanda de préstamos para vivienda siguió aumentando sustancialmente el pasado trimestre y los bancos prevén un nuevo y rápido incremento en el tercer trimestre, añadió el BCE.
Los criterios de concesión de créditos hipotecarios se endurecieron ligeramente, pero los bancos prevén una ligera relajación en el trimestre en curso, detalló la institución financiera.
En cuanto al crédito al consumo, se produjo un endurecimiento más pronunciado de las normas el pasado trimestre y los bancos prevén un mayor endurecimiento en el futuro.