Demanda de espacios industriales facilitó colocación de Fibra Next
El fideicomiso de inversión en bienes raíces, especializado en inmueble industriales, Fibra Next levantó 8,000 millones de pesos en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), esto es unos 436 millones de dólares.
El dinero recaudado será utilizado para desarrollar aproximadamente 500,000 metros cuadrados adicionales en nuevos espacios industriales en un transcurso aproximado de nueve meses, así como para comprar una nave que ya existe y para el desarrollo de nuevos proyectos.
La Fibra Next está asociada con Fibra Uno; cuenta con nueve propiedades industriales y gracias a esta sociedad, pueden alcanzar un área bruta rentable de 22 millones de metros cuadrados.
Tal como lo explicó el director de relación con inversionistas de Fibra Next, Jorge Pigeon, de los recursos recaudados, el 95% fue capital nacional y el resto de inversionistas extranjeros.
Destacan entre los inquilinos de estos inmuebles empresas como Walmart, DHL así como PepsiCo, entre otros.
Los bienes inmuebles del portafolio inicial se ubican en cinco entidades federativa que incluyen a la Ciudad de México, el Estado de México; Jalisco, Querétaro y Quintana Roo, tal como quedó expuesto en el prospecto de colocación enviado a los inversionistas.
En el siguiente trimestre Fibra Next tendrá 200 inmuebles por las 9 propiedades iniciales más otros 9 y 182 que transfiere Fibra UNO para el desarrollo de nuevos espacios y no descarta adquirir naves ya terminadas, explicó aparte Gonzalo Robina, director general adjunto de FUNO.
Pigeon Solórzano detalló que para alcanzar la meta de crecimiento se requiere levantar 400 millones de dólares por año.
La colocación se presenta 20 meses después de que Fibra Uno intentó lanzar Fibra Next. En aquel momento, el prospecto de colocación contemplaba la oferta de 18 inmuebles y ahora se concretaron nueve.
Fibra Next, es un nombre que proviene de Nearshoring Experts & Technology, que emitió certificados bursátiles fiduciarios inmobiliarios.
Termina sequía
La llegada de Fibra Next se produce en medio de una sequia de empresas a Bolsa. La última gran Oferta Pública Inicial fue en 2018, una venta de 1,600 millones de dólares de un fideicomiso inmobiliario vinculado a un proyecto aeroportuario que fue cancelado en la pasada administración presidencial.
Con la oferta de Fibra Next, suman 15 opciones de inversión en el segmento de Fibras inmobiliarias listadas en la BMV.
“Esta nueva colocación refleja el dinamismo del sector y la confianza de los emisores en el mercado bursátil como una plataforma eficaz para financiar proyectos de largo plazo”, destacó la BMV en un comunicado.