¿Debo declarar al SAT mis compras en Shein y Temu con el nuevo impuesto?

<
Mayor vigilancia del SAT a las importaciones ¿Debes declarar tus compras en Shein y Temu ante el SAT?
La Secretaría de Hacienda informó que, a partir de la entrada en vigor de las modificaciones a las Reglas Generales de Comercio Exterior 2025, las importaciones mediante el esquema simplificado de mensajería y paquetería tendrán una tasa global del 33.5% sobre el valor de los productos. Esta tasa representa un aumento frente al 19% que se aplicaba anteriormente. Este incremento no aplica para mercancías provenientes de Estados Unidos y Canadá si cumplen con el criterio de origen preferencial del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). En estos casos, el envío puede estar exento o beneficiarse de una tasa reducida. Además, cuando el valor en aduana de un paquete supere los 117 dólares, la tasa aplicable será del 19%, sin importar el país de origen, siempre que exista guía aérea o conocimiento de embarque y no se trate de mercancías sujetas a regulaciones o restricciones no arancelarias. El ajuste también afecta a productos de sectores como acero, aluminio, calzado, plástico, vidrio y cerámica, cuando proceden de países sin tratado comercial con México. Estas tarifas estarán vigentes hasta el 23 de abril de 2026, de acuerdo con la dependencia federal. La secretaría indicó que estas medidas buscan reforzar el control fiscal y aduanero sobre la importación de mercancías, particularmente de aquellas que ingresan al país por plataformas de comercio electrónico sin cumplir con la tributación correspondiente. Durante el primer trimestre del año, el cobro de impuestos por importación de compras en línea y la aplicación de aranceles a países sin acuerdos comerciales aumentó más de 50%. El SAT detectó prácticas indebidas por parte de algunas empresas de mensajería y paquetería para subvaluar mercancías y reducir o evitar el pago de impuestos. Estas acciones se consideran delitos de contrabando y defraudación fiscal. México mantiene aranceles a países sin tratado comercial con el objetivo de proteger la producción nacional, medida que también busca combatir el ingreso de productos a bajo costo que puedan afectar la industria local. Especialistas han señalado que los impuestos a la importación serán de los rubros con mayores incrementos durante el año debido a estrategias contra el contrabando y la defraudación. El control en aduanas incluye el uso de tecnología para la revisión de mercancías y la verificación de la documentación de cada envío. Este proceso puede implicar demoras adicionales en la entrega de pedidos internacionales. No, no tendrás que presentar una declaración adicional ante el SAT por las compras que realices en Shein, Temu u otras plataformas extranjeras, incluso con la entrada en vigor del nuevo impuesto. El maestro Roberto Iván Colín Mosqueda, integrante de la Comisión Técnica Fiscal del Colegio de Contadores Públicos de México, explicó que el nuevo cobro “es un impuesto por importación, un arancel, que realmente no lo tienes que declarar al SAT”. Según el especialista, este pago “se tiene que hacer cuando la mercancía entra al país y es parte del costo del producto que se está adquiriendo”. Es decir, el impuesto se liquida directamente en aduanas y se integra al precio final que pagas por el artículo. Colín Mosqueda detalló que este tipo de gravamen no se asemeja a los impuestos que declaras por honorarios, arrendamiento u otras actividades. “No es que se tenga que hacer una declaración de impuestos como la que haces por honorarios o por arrendamiento, sino más bien este impuesto es el que se paga en aduanas por la importación de un producto”, puntualizó.
]]>