¿Darás el Grito en un bar o restaurante? Profeco revela los abusos más comunes a clientes

<![CDATA[

Este 15 de septiembre , cuando todo México se prepara para celebrar el Día de la Independencia , muchos aprovechan para salir a restaurantes, bares o centros nocturnos . Si tú también planeas disfrutar de la noche mexicana, es importante que conozcas tus derechos como consumidor y evites sorpresas desagradables al momento de pagar o recibir el servicio.

Exige precios visibles y claros La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recuerda que los precios deben estar siempre exhibidos de manera visible y en moneda nacional, aunque los establecimientos pueden mostrarlos también en otra denominación. Esto significa que tú, como cliente, tienes derecho a ver claramente cuánto cuesta cada platillo o bebida antes de hacer tu pedido.
La propina siempre es voluntaria Sobre la propina, la Procuraduría subraya que es voluntaria. Ningún restaurante o bar puede obligarte a pagar un porcentaje fijo ni incluirlo automáticamente en tu cuenta. Los menús, además, deben ser claros y completos: deben especificar las porciones, el contenido de cada platillo y detallar las promociones, para que no haya confusión sobre lo que estás pagando.
No aceptes discriminación en ningún establecimiento En cuanto al acceso a los locales, no pueden condicionarlo exigiendo un consumo mínimo ni prohibirte la entrada por tu apariencia, género, orientación sexual, raza o condición económica. Todos los establecimientos deben aceptar pagos en efectivo de cualquier denominación y, si decides usar tarjeta bancaria, no pueden cobrarte comisión adicional. Cada consumo debe respaldarse con un comprobante, ya sea ticket o factura, que te permita tener constancia de lo pagado.
Tu reservación debe respetarse al pie de la letra Durante las Fiestas Patrias, es común que muchos restaurantes y bares organicen eventos especiales, para los cuales se requiere reservación. En estos casos, tienes derecho a que se respete la fecha y hora de tu reservación, así como el menú, los costos y las características pactadas. Los establecimientos no pueden hacer cargos sin tu autorización ni negar el servicio si pagaste por adelantado.
¿Cómo denunciar ante Profeco? Si detectas algún abuso o irregularidad, la Profeco pone a tu disposición varios canales de atención: el Teléfono del Consumidor 55 5568 8722 o 800 468 8722; en redes sociales X: @AtencionProfeco y @Profeco; y Facebook: ProfecoOficial. La dependencia solicita que los consumidores denuncien cualquier irregularidad para garantizar que los derechos se respeten.
Consejos prácticos para disfrutar sin contratiempos Conocer tus derechos te permite disfrutar de la celebración con tranquilidad y contribuye a que los establecimientos mantengan buenas prácticas. Así, podrás comer, beber y divertirte sin preocupaciones, y al mismo tiempo ayudar a que los restaurantes y bares cumplan con la normativa y traten a todos sus clientes con respeto y transparencia. En resumen, estas son las principales recomendaciones de la Profeco para estas fiestas: -Revisa que los precios estén claros y visibles en pesos mexicanos. -La propina es voluntaria y no puede incluirse automáticamente en la cuenta. -Los menús deben especificar porciones, contenido y alcance de promociones. -Ningún local puede condicionar el acceso ni discriminarte. -Aceptan pagos en efectivo de cualquier denominación y no cobran comisión por tarjeta. -Solicita siempre un comprobante de tu consumo. -Si reservaste, exige que se respete fecha, hora, menú y costos acordados. -Ante irregularidades, denúncialas mediante los canales oficiales de la Profeco. Con estas medidas, celebrarás tus fiestas patrias con seguridad y sin preocupaciones, aprovechando al máximo la experiencia gastronómica y la diversión que ofrecen los restaurantes y bares del país.

]]>

admin