Dan advertencia a RTVE por comentarios sobre Gaza durante Eurovisión

La corporación pública de radio y televisión españolas, RTVE, que retransmite el festival de Eurovisión en España, recibió una advertencia de la Unión Europea de Radiodifusión (UER) por unos comentarios sobre la ofensiva en Gaza durante la emisión del evento, informó este sábado la UER.
Según el diario español El País, que reveló la información, la UER envió un correo de advertencia a la directora de producción de contenidos de RTVE, Ana María Bordas, quien también es jefa de la delegación española en Eurovisión.
Te puede interesar
-
Arte e Ideas
Suiza gana el Festival de Eurovisión 2024
Geopolítica
Italia, Francia y España cuestionan a Netanyahu
Geopolítica
Repudio internacional por ataque de Israel a voluntarios de ONG
En el correo, la UER, que organiza Eurovisión, asegura que las reglas del certamen “prohíben las declaraciones políticas que puedan comprometer la neutralidad del concurso” y amenazó a la corporación con “sanciones punitivas” si se repiten comentarios sobre Gaza durante la retransmisión de la final el sábado por la noche.
“Confirmamos que hablamos sobre esta cuestión con RTVE y les indicamos claramente que los comentarios deben guardar su neutralidad durante la difusión del Concurso Eurovisión de la Canción”, confirmó la UER en un breve mensaje enviado a la AFP.
Según El País, a la UER le molestó que los presentadores de RTVE recordaran la cifra de personas muertas por la ofensiva israelí en la Franja de Gaza, durante la actuación de la candidata de Israel, Yuval Raphael, en la segunda semifinal del concurso, el jueves por la noche.
“Las cifras de víctimas no tienen cabida en un programa de entretenimiento apolítico cuyo lema, Unidos por la música, encarna nuestro compromiso con la unidad”, indicó el organismo en la misiva.
“Es fundamental que sus comentaristas cumplan estas reglas sin excepción”, insistió la UER.
En abril, la televisión pública israelí (KAN) había presentado una queja ante la UER después de que RTVE pidiera un “debate” sobre la presencia de Israel en Eurovisión, habida cuenta de la “preocupación que suscita la situación en Gaza y la participación de la televisión pública KAN en la sociedad española”.