Daikin abre nuevas oficinas de Investigación y Desarrollo en Monterrey
Monterrey, NL. Con el objetivo de fortalecer su capacidad de innovación tecnológica en América, la empresa japonesa Daikin inauguró en Monterrey sus nuevas oficinas de Investigación y Desarrollo (I+D), enfocadas en el diseño de sistemas avanzados de aire acondicionado, calefacción y ventilación (HVAC).
La firma, reconocida a nivel global por su liderazgo en soluciones de climatización, sigue expandiéndose en Nuevo León por su ecosistema industrial, el elevado nivel del talento técnico, la sólida red académica y su ubicación estratégica, indica Daikin en un comunicado.
Desde este nuevo hub de desarrollo, Daikin busca acelerar el diseño de ingeniería avanzada, el lanzamiento de nuevos productos y adaptar soluciones a las necesidades del mercado. Esto facilitará la colaboración con otros centros de ingeniería en Japón, Estados Unidos y otras regiones en México.
Manufactura e ingeniería impulsan el mercado
Daikin dio un paso significativo en su expansión en México en 2011, con la instalación de su complejo de manufactura en San Luis Potosí, que inició operaciones con menos de 100 empleados.
Actualmente, Daikin Manufacturing México cuenta con más de 4,000 colaboradores en su campus de San Luis Potosí, donde opera cinco plantas de producción de equipos de climatización residencial y comercial, además de un laboratorio de Investigación y Desarrollo enfocado en tecnologías clave como el refrigerante R32, compresores con inversor y bombas de calor.
Para reforzar su presencia en América del Norte, la compañía creó el Mexico Engineering & Design Center (MEDC), con oficinas de ingeniería en el país, incluyendo San Luis Potosí. Este esfuerzo forma parte del plan de expansión anunciado en 2022, con una inversión de 230 millones de dólares, y tiene como objetivo acelerar el desarrollo de productos y soluciones HVAC desde México hacia el mercado continental.
Soluciones digitales y colaboración abierta
Ahora Monterrey se suma a la estrategia global de innovación de Daikin con un enfoque en soluciones digitales y colaboración abierta. En la capital de Nuevo León la compañía inauguró en mayo pasado el Daikin Open Innovation Lab Monterrey (DIMO), un espacio que integra dos pilares clave: un Innovation Hub, orientado a la conexión con startups y universidades, y un Innovation Lab, enfocado en la cocreación y el prototipado rápido.
Este nuevo centro trabajará en conjunto con los equipos del MEDC, fortaleciendo el ecosistema de I+D de Daikin en América y su integración con la red global de innovación que incluye sedes en Japón, Estados Unidos y China.
En un contexto donde la eficiencia energética y la sustentabilidad son prioridades globales, Daikin apuesta por un modelo único de innovación que le permitirá validar tecnologías emergentes y modelos de negocio innovadores.
La instalación del DIMO no solo posiciona a Monterrey como un nodo estratégico de investigación y desarrollo para Daikin, sino que también fortalece el desarrollo de productos más eficientes, sostenibles y alineados con las demandas del mercado latinoamericano.