CURP biométrica: ABC de cómo y dónde tramitarla

CURP biométrica: ABC de cómo y dónde tramitarla

Este 16 de octubre inició formalmente la era de la Clave Única de Registro de Población (CURP) biométrica, la cual se perfila para ser un documento necesario en la realización de trámites en el sector público y privado, como servicios de salud y apoyos gubernamentales. 

Esta nueva identificación, que tendrá formato digital y físico, es una versión avanzada de la CURP tradicional que ya conocemos. Además de los 18 caracteres alfanuméricos que contiene y datos personales (nombre, sexo, lugar de nacimiento y nacionalidad), el nuevo registro incluye información biométrica como huellas digitales y escaneo de iris, así como fotografía de rostro completo y firma electrónica.

Te puede interesar

Paso a paso: ¿Cómo tramitar la CURP biométrica?

Los requisitos para tramitar la CURP Biométrica son:

  • Acta de nacimiento certificada y actualizada
  • Identificación oficial vigente (pasaporte, licencia de conducir, cédula profesional, cartilla del servicio militar o INE)
  • CURP tradicional validada ante el Registro Nacional de la Población (Renapo)
  • Comprobante de domicilio con antigüedad máxima de tres meses
  • Correo electrónico activo
  • Documento de confirmación de la cita impreso

Mientras que el Proceso es el siguiente:

  • Solicitar una cita en la página de Renapo.
  • Selecciona “Registro de Datos Biométricos para la CURP”. En este apartado se ve una leyenda que dice: la atención de estas citas se realizará en el módulo ubicado en Calle de Londres 102, Col. Juárez, Alcaldía Cuauhtémoc, 06600 Ciudad de México, CDMX.
  • Elige la fecha y hora que deseas asistir. Hasta este 16 de octubre por la noche, no había espacios disponibles, al menos hasta el próximo 23 de octubre que está el calendario activo.
  • La plataforma solicitará tus datos personales (nombre y correo electrónico) para apartar la fecha.
  • Acepta términos y condiciones.
  • Captura el captcha.
  • Confirma cita.

¿Qué sigue para obtener tu CURP biométrica?

  • La conformación de tu cita llegará a tu correo electrónico.
  • El día de la cita lleva los requisitos mencionados y el documento impreso que recibiste en tu correo electrónico; llega 10 minutos antes, porque sólo tienes otros 10 de tolerancia.

¿Qué harás el día de la cita para obtener tu CURP biométrica?

  • Van a tomar tus huellas digitales de ambas manos y el iris de tus ojos, además de tu firma electrónica y tu fotografía.

¿Será obligatoria la CURP biométrica?

La CURP con datos biométricos entró en vigor el 17 de julio. Tal como se estipula en el Diario Oficial de la Federación (DOF), se otorgó un plazo de 90 días naturales para que tanto instituciones públicas como privadas tomen las medidas necesarias para adoptarla. Esa fecha se cumplió este 16 de octubre.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró que no será obligatoria. “Es opcional, la gente decide si da sus datos o no”.

Sin embargo, en el Artículo 91 Bis del decreto que reforma la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición cometida por particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas que se publicó en el DOF el pasado 16 de julio, dice:

“La Clave Única de Registro de Población (…) será el documento nacional de identificación obligatorio, de aceptación universal y obligatoria en todo el territorio nacional, y estará disponible en formato físico y digital”.

Además, establece que “todo ente público o particular estará obligado a solicitar la CURP para la prestación de sus trámites y servicios”.

En el DOF también se especifica que las autoridades de los tres órdenes de gobierno y particulares que incumplan con las obligaciones previstas en el artículo 91 Bis de esta ley (descrito arriba), previo apercibimiento por el reiterado incumplimiento, serán sancionadas con multas de 10,000 a 20,000 veces el valor diario de la Unidad de Medida y Actualización (UMA), es decir, entre 1.13 y 2.26 millones de pesos.

La versión digital de la Clave Única de Registro de Población como identificación estará a cargo de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones.

Escribe tus dudas a fernando.franco@eleconomista.mx

admin