¡Cuidado! El Mundial abona terreno para fraudes en sitios de apuestas

<![CDATA[

La Copa Mundial de Futbol 2026 será el evento deportivo más grande, y ello abona el camino para fraudes en sitios de apuestas. Kris Galloway, líder de iGaming Product en Sumsub, una empresa dedicada a la prevención de fraudes, advierte en entrevista con Expansión, que los mexicanos pueden ser víctimas de estafas con bonos falsos, plataformas sin licencia o contenidos falsos (deepfakes) de influencers prometiendo ganancias milagrosas.

Aprovechan el furor

“Es un mercado que está a punto de explotar con jugadores genuinos que quieren dar un servicio seguro, pero no hay educación para que las personas sepan cuáles son sitios seguros y cuáles son falsos”, aseguró. Cifras de Sumsub señalan que el mercado de las apuestas es de 25,000 millones de pesos. Mientras, el 41% de los mexicanos participa en actividades de apuestas, porcentaje que se eleva a 46% entre los aficionados al futbol, según datos de YouGov. Además, Latinoamérica es la región donde más fraudes se cometen a nivel mundial, asegura Galloway. El furor de las personas al ver los partidos del Mundial provocará que algunas busquen “hacerlo más divertido” apostando en línea, y este puede ser el momento en el que sean víctimas, detalla el entrevistado. Un estudio de Kantar señala que los grandes eventos deportivos, como el Super Bowl o la final de la Champions League , impulsan significativamente el interés y la participación en apuestas. El gobierno de México estima que se reciban a 5.5 millones de visitantes y una derrama económica de entre 1,800 y 3,000 millones de dólares. Hay un factor extra que los defraudadores conocen al momento de enganchar a las personas: cuatro millones de personas padecen de ludopatía en México, una enfermedad que los hace adictos a las apuestas. La UNAM señala que trastornos de personalidad, depresión, ansiedad y trastorno bipolar pueden detonar aún más esta enfermedad. Así, los defraudadores identifican a las personas que apuestan y buscan recuperar su dinero. “Los factores más grandes para identificar (a un ludópata) es que estás intentando recuperar lo que has perdido y los estafadores saben exactamente lo que están haciendo, conocen la psicología y saben ubicar las personas”, advirtió Galloway.

]]>

admin