Cuervo ganó 13% y tiene su mejor día en Bolsa desde 2017

Las acciones de Becle, el mayor productor de tequila en el mundo, cuya principal marca es José Cuervo, registraron su mayor alza intradía desde que comenzaron a cotizar en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) en 2017.

El impulso se dio un día después de la publicación de su reporte financiero al tercer trimestre del año, que, de acuerdo con especialistas, fue mejor a lo esperado por el mercado.

Los papeles de la emisora se dispararon 13.08% el jueves. En cuanto a su precio, cerró en 23.86 pesos por unidad, su mayor nivel desde el 29 de julio pasado, cuando se ubicó en 24.01 pesos.

Desde su máximo histórico, alcanzado el 13 de enero de 2022 con 51.62 pesos por unidad, presenta una caída de 53.78 por ciento.

En 2025, los títulos de la tequilera apenas muestran un avance de 1.83 por ciento.

El valor de capitalización, la empresa controladora del tequila José Cuervo, ganó 9,911.65 millones de pesos y sumó un total de 85, 685 millones de pesos.

Datos positivos

En su informe financiero enviado a la BMV, la empresa dueña de marcas como 1800, Gran Centenario y Maestro Tequilero, cerró el tercer trimestre con resultados positivos. Su utilidad neta se disparó 354.6%, al pasar de 907 millones de pesos en 2024 a 4,123 millones este año.

El flujo operativo (EBITDA), también marcó un récord con 3,459 millones de pesos, un crecimiento de 63.3% frente al mismo periodo del año pasado.

Este desempeño se logró a pesar de un ligero bache en las ventas consolidadas, que cayeron 0.2% a 10,922 millones de pesos, afectadas principalmente por la conversión de divisas.

“Durante el trimestre, obtuvimos resultados sólidos y fortalecimos aún más nuestra posición financiera, a pesar de la continua volatilidad en la industria global de espirituosos. La expansión de márgenes, la fuerte generación de efectivo y la disciplina en la gestión de nuestro portafolio reflejan nuestra capacidad para enfrentar un entorno desafiante manteniendo la eficiencia operativa”, explicó la empresa.

Expertos consideran que la empresa de la familia Beckmann presentó buenos resultados financieros.

Analistas de Barclys resaltaron que “los resultados financieros mostraron una mejora significativa gracias a menores gastos por intereses, el impacto favorable del tipo de cambio y, sobre todo, una ganancia adicional en instrumentos financieros relacionada con la venta de la participación en Lalo Spirits Holdings”.

Analistas de Banco Bx+, escribieron que Cuervo reportó mejor de lo esperado por el consenso en todos los rubros, mostrando recuperación en volumen y manteniendo su expansión en márgenes.

“Becle presentó un reporte positivo, mostrando su primer incremento en volúmenes a nivel consolidado, aunque aún débil en Estados Unidos, y que, apoyado por los bajos costos del agave, le permitió una expansión en márgenes operativos y netos. Además, se suma el efecto de la desinversión que compensaron efectos cambiarios”, explicaron.

“La contracción en ingresos se derivada de un tipo de cambio desfavorable, que se contrarresto por una mezcla de productos favorables, el volumen aumentó 3.7%, destacando ser la primera variación positiva desde el 1T23. También destaca una mejora en el desempeño de México y el bloque Resto del Mundo”, afirmaron analistas de Valmex.

Además, consideraron que otro factor positivo fue la venta en su totalidad de su participación accionaria en Lalo Spirits, y firmó un acuerdo para vender su marca b:oost.

América del Norte, principal mercado

Gran parte de los ingresos de José Cuervo, a través de su matriz Becle, provienen de Estados Unidos y Canadá, que en conjunto representan el mercado más grande de la compañía.

De julio a septiembre, Becle comercializó el 54.3% de sus bebidas alcohólicas en Norte América; México aportó 26.5% y el resto del mundo con 19.2 por ciento.

El volumen de José Cuervo fue el producto estrella, representando 35.9 por ciento. Las marcas de ‘Otros Tequilas’ representaron el 24.2% del total y las marcas de ´otros espirituosos´ representaron el 17 por ciento.

Quienes son los Beckman

Juan Francisco Beckmann Vidal se hizo cargo de la empresa hace 50 años, cuando tenía 30. Se casó con Doris Legorreta y tuvieron tres hijos, Juan Domingo, Karen y Doris. Los dos primeros están a cargo de la empresa, ahora llamada Becle (Beckmann-Legorreta). Juan Domingo Beckman es desde hace 20 años el director general.

La familia Beckman, de acuerdo a la lista de Forbes ocupa el lugar 11 dentro de los más ricos de México.

admin