¿Cuándo se celebra el Día del Médico en México y cuánto ganan estos profesionistas de la salud?

¿Cuándo se celebra el Día del Médico en México y cuánto ganan estos profesionistas de la salud?

<![CDATA[

Las y los médicos son algunos de los profesionales más solicitados por la población, ya sea por molestias comunes o por situaciones de vida o muerte. En México, estos profesionales cuentan con una fecha especial para celebrar su labor: el Día del Médico .



A lo largo del tiempo, muchas profesiones han cambiado, pero la medicina se mantiene como una de las más demandadas en el país, reflejando su relevancia en la oferta universitaria y el prestigio de sus especialidades, algunas de las cuales se encuentran entre las mejor pagadas. Por todas estas razones, desde 1937 se conmemora cada año el papel esencial que desempeñan los médicos en la vida cotidiana: desde atender una gripe o asistir un parto hasta realizar las operaciones más complejas. Cabe destacar que el 3 de diciembre se celebra el Día Internacional del Médico, lo que a veces genera confusión. Sin embargo, no debe confundirse con el Día del Médico en México, que se conmemora en octubre.

¿Cuándo es el Día del Médico en México? En México, el Día del Médico
se celebra cada 23 de octubre desde 1937 , en honor a quienes dedican su vida al cuidado de la salud. La fecha conmemora la creación del Establecimiento de Ciencias Médicas en 1833, institución que más tarde se convertiría en la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Durante la Convención de Sindicatos de Médicos Confederados de la República Mexicana, celebrada en Cuernavaca, Morelos, se acordó que el doctor Valentín Gómez Farías —presidente interino y reformista liberal— sería el primer médico homenajeado, por haber impulsado la fundación de dicha escuela. La historia de la medicina en México tiene otros hitos notables. En 1553, Juan Blanco de Alcázar recibió el primer diploma de doctor en Medicina en el país. Y en 1887, Matilde Montoya Lafragua se convirtió en la primera mujer mexicana en obtener el título de médica profesional, abriendo el camino para generaciones de mujeres en la ciencia. El Día del Médico no solo reconoce la formación y el trabajo clínico, sino también el compromiso ético de quienes, con conocimiento, empatía y servicio, acompañan a sus pacientes en los momentos más difíciles. Desde tiempos antiguos, los médicos han sido figuras centrales en la sociedad: guías en crisis sanitarias, promotores de la salud pública y defensores del bienestar colectivo.
¿Cuántos médicos hay en México?
De acuerdo con cifras de la UNAM , México cuenta con 2.4 médicos por cada mil habitantes, una cifra por debajo del promedio de la OCDE, que es de 3.5. Aunque el número ha crecido apenas 0.51 puntos desde 2006, el país se mantiene en niveles similares a naciones como Corea del Sur, Japón, EU, Canadá y Reino Unido. Sin embargo, el principal desafío no está solo en la cantidad de médicos, sino en su distribución desigual a lo largo del territorio. El personal de salud tiende a concentrarse en las grandes ciudades, mientras que en regiones rurales o marginadas la atención médica sigue siendo limitada. Las entidades con más médicos generales y familiares son: Ciudad de México: 41,400 Estado de México: 37,100 Jalisco: 36,200 En cuanto a médicos especialistas, destacan: Ciudad de México: 53,000 Estado de México: 19,900 Baja California: 19,600
¿Cuánto gana un médico en México? A pesar de la alta demanda y preparación que implica la profesión, muchos médicos enfrentan condiciones económicas precarias. Según el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), la medicina de especialidad es la carrera mejor pagada del país, con un ingreso promedio de 35,033 pesos mensuales, mientras que la medicina general ocupa el tercer lugar, con 24,529 pesos. No obstante, la mayoría de los médicos necesita un segundo empleo para sostener a sus familias, reflejo de los retos laborales y salariales que aún enfrenta el gremio médico en México.

]]>

admin