¿Cuál afore es más rápida en trámites de retiro? Monitor Afore te lo dice

La rapidez y la calidad en los trámites de las afores se ha vuelto un criterio clave para los usuarios del sistema financiero mexicano.
Para muchos trabajadores, acudir a la sucursal bancaria o a las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afores) sólo ocurre cuando es estrictamente necesario, principalmente al iniciar el proceso de jubilación, por lo que obtener atención eficiente es cada vez más importante.
Te puede interesar
-
Finanzas Personales
Historias de terror con las Afores: errores que pueden costarte tu retiro o atrasarlo
Finanzas Personales
Retiro digno: por qué no basta con tu afore y qué otras inversiones necesitas
Finanzas Personales
Evita problemas con tu afore: renueva cada 5 años tu Expediente Electrónico Único
La Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar) lanzó el Monitor Afore, una herramienta que mide la eficacia, eficiencia y calidad en la atención y los servicios que ofrecen las administradoras a los usuarios.
El objetivo es fomentar que los trabajadores tomen decisiones informadas, considerando no sólo comisiones y rendimientos, sino también la experiencia de servicio.
Trámites de afore más buscados y su rapidez en 2025
De acuerdo con los resultados de la Feria de Afores 2025, los cinco trámites que más requieren rapidez por parte de los trabajadores son: retiro total, retiro parcial, retiro programado, disposición de recursos de ahorro voluntario y registro de cuenta. Estos procedimientos son evaluados en promedio de días hábiles y califican a cada administradora según su agilidad.
A continuación se presenta el ranking, según el Monitor Afore de Consar:
1. Rapidez en trámites de retiro total (IMSS/ISSSTE):
- Pensionissste (10.0)
- Banamex Afore, Afore Coppel, Principal, Profuturo, Sura (Todas con 9.0)
- Afore Azteca, Inbursa Afore, InverCap Afore, Afore XXI Banorte (Todas con 8.0)
2. Rapidez en trámites de retiro parcial:
- Afore Coppel, Inbursa Afore, Pensionissste, Principal, Sura, Afore XXI Banorte (todas con 10.0)
- Banamex Afore, InverCap Afore, Profuturo (9.0)
- Afore Azteca (8.0)
3. Rapidez en trámites de retiro programado:
- Pensionissste (10.0)
- Banamex Afore, Afore Coppel, Inbursa Afore, InverCap Afore, Principal, Sura, Afore XXI Banorte (8.0)
- Profuturo (5.0)
- Afore Azteca (Sin solicitudes)
4. Disposición de recursos de ahorro voluntario:
- Afore Coppel, Inbursa Afore, Pensionissste, Principal, Profuturo, Sura, Afore XXI Banorte (10.0)
- Afore Azteca, Banamex Afore, InverCap Afore (9.0)
5. Registro de cuenta
- Afore Coppel, Inbursa Afore, Pensionissste, Principal, Profuturo, Sura, Afore XXI Banorte (10.0)
- Banamex Afore (9.0)
- InverCap Afore (-5.0)
- Afore Azteca (-10.0)
El Monitor Afore incluye 31 indicadores, como tiempo promedio de conclusión de trámites, número de quejas por servicio, infraestructura, canales de atención digitales y telefónicos, así como la capacitación de asesores previsionales.
Consultar esta información puede ayudar a los trabajadores a elegir la afore que mejor se adapte a sus necesidades y asegurarse de recibir una atención eficiente.
¿Te sirvió esta información? Escribe tus dudas a sonia.soto@eleconomista.mx