Csoftmty evoluciona a Clúster de la Innovación de Nuevo León
Monterrey, NL. El Clúster de Tecnologías de la Información y Comunicaciones de Nuevo León (Csoftmty) anunció que durante el evento SOFT 2025, a realizarse el próximo 30 de octubre en Monterrey, presentará su transformación en Clúster de la Innovación. Con este cambio buscará ofrecer una consultoría integral, entender las necesidades de cada industria y fortalecerlas a través de las Tecnologías de la Información, explicó Gustavo García, presidente del organismo y CEO de Skye Group.
“El mundo cambió de golpe. Hemos viajado a distintas partes del mundo y el común denominador es la IA generativa: supercómputo, superinteligencia, cómputo cuántico y nuevas tecnologías aplicadas a salud, logística, electrodomésticos y automotriz. Todo está cambiando por las Tecnologías de la Información”, señaló García en rueda de prensa.
Agregó que en Csoftmty han observado la evolución de otros clúster, como la banca, que se reconvirtió en fintech, o la salud, en health tech. “Lo que realmente buscan las empresas es una consultoría integral que les permita comprender cada industria, hacerlas expertas en su sector e incorporar en el centro su core business (negocio principal) que son las Tecnologías de la Información”.
Indicó que en el estado hay más de 300 empresas que pueden fortalecer la innovación de miles de empresas que hay en Nuevo León y en otras entidades. “Queremos convertirnos en un Hub de Innovación Mundial, poder crear nuevos productos y servicios, nuevos procesos y estar preparados para la industria del futuro”.
Incluir en la reconfiguración a las Pymes
Por su parte, la secretaria de Economía estatal, recordó cómo se ha ido formando el ecosistema de los 15 clúster que hay en el estado. Durante estos 20 años que cumple el Csoftmty, se trabajó en el desarrollo de proveedores junto con el Clúster Automotriz de Nuevo León, posteriormente se tenía el objetivo de traer a una armadora de vehículos ligeros y se logró que llegara KIA México.
Después las universidades generaron la currícula para la reconversión de las carreras de ingeniería, que hoy está bien posicionada, “lo que nos toca hacer ahora es poner nuevos estándares con un proyecto integral de Tecnologías de la Información”, sobre todo para que las pymes que son más del 99% de las empresas puedan participar en las cadenas de suministro.
“Que las pymes puedan encontrar su core business y podamos apostar por lo Hecho en México y lo Hecho en Nuevo León. Es el momento de tomar los retos como oportunidades”, destacó.
Tendencias y el futuro del talento
En otro orden de ideas, Ángeles Vela, directora general del Csoftmty, explicó que el próximo 30 de octubre se realizará la 14a. edición del SOFT 2025, el cual reúne a líderes, empresas y expertos para compartir tendencias de la IA, innovación y generar conexiones estratégicas.
En la agenda está la conferencia: Principales Tendencias Tecnológicas Estratégicas de Gartner para 2026; El futuro del talento digital, una conferencia del Banco Interamericano de Desarrollo, el Banco Mundial y Coursera sobre talento digital; y se presentará MEXDC, México Hub L.A. hablando de Agentes de IA y Centros de Datos.