Cruz Azul es sublíder de Liga MX tras remontar a América

Cruz Azul es sublíder de Liga MX tras remontar a América

La palabra remontada volvió a ser protagonista en un partido Cruz Azul contra América, pero esta vez con guiño para el equipo de La Noria.

La Máquina derrotó 2-1 a las Águilas el sábado por la noche en el estadio Olímpico Universitario (CU), en el cierre de la Jornada 13 del torneo Apertura 2025 de Liga MX. Un ingrediente especial alrededor de la cancha fue la silueta de un conejo diseñada por drones y un tifo con la leyenda “Nuestra grandeza la construimos juntos”.

Ya en el partido, un par de errores definieron el inicio para ambos bandos. Primero, Jorge Sánchez, defensa de Cruz Azul, midió mal un trazo largo hacia Brian Rodríguez y alcanzó a tocarlo con la cabeza muy suavemente. Eso permitió que el uruguayo recibiera a campo abierto y pusiera el 0-1 para América al 31’.

Cruz Azul respondió dos minutos después con otro error. Ahora fue por parte del lateral derecho de las Águilas, Kevin Álvarez, quien intentó ceder la pelota a su portero. El pase fue muy débil y Gabriel ‘Toro’ Fernández lo interceptó.

Fernández burló un último intento de atajada de Ángel Malagón y empujó la pelota para poner el 1-1 ante un estadio de CU que lucía escasos huecos en las tribunas.

Ya en el segundo tiempo, Ignacio Rivero giró sobre su propio eje en el área de Malagón para cruzar al ángulo de pierna derecha y concretar la remontada cementera. La Máquina tomó la ventaja desde al minuto 67 gracias a este gol de alta estética, cuya asistencia fue de Rodolfo Rotondi.

América intentó ir por el empate, pero su plantel estuvo muy mermado desde el inicio del partido. Alejandro Zendejas, Álvaro Fidalgo y Allan Saint-Maximin, tres de sus máximas figuras, comenzaron como suplentes.

Los tres ingresaron, aunque Zendejas sólo disputó 17 minutos. Entró en el primer tiempo (28’) por otro lesionado, Víctor Dávila, y luego el propio seleccionado estadounidense tuvo que salir por molestias físicas en la pausa del medio tiempo.

“Fue una semana complicada porque algunos jugadores estaban regresando (de Fecha FIFA) y no pudieron entrenar al 100%. Con Zendejas claramente vimos que no estaba de inicio, pero la lesión de Dávila no nos dio mucha opción. El propio Maximin, que sólo ayer entrenó, entre otros casos, nos complicaron un poco”, mencionó André Jardine, entrenador del América, al final del partido.

Esta fue apenas la segunda derrota de América en el torneo. La anterior también fue en un clásico, el nacional, por 1-2 ante Chivas en el estadio Ciudad de los Deportes.

Se quedó con 27 puntos y diferencia de goles de +14 en el tercer lugar de la tabla, mientras que Cruz Azul ascendió al subliderato con 28 y +8, respectivamente.

“Lógicamente que son partidos importantísimos en la agenda de fase regular”, señaló Nicolás Larcamón, entrenador de la Máquina. “Claramente, es el más importante de estas 17 fechas y lo teníamos bien marcado en la planeación. Este triunfo es sumamente positivo, pero a partir de aquí tenemos que ser inteligentes en la gestión de todo lo positivo que nos puede representar”.

Larcamón se refirió a la doble jornada que vivirá la Liga MX entre el martes 21 y domingo 26 de octubre, cuando se disputen las fechas 14 y 15.

Cruz Azul visitará a Necaxa a mitad de semana y el próximo sábado volverá a jugar como local en CU ante Monterrey, que en este momento es cuarto de la tabla con los mismos puntos que América, pero peor diferencia de goles (+6).

“Hoy me quedo muy conforme. Si bien con Toluca también sentí un triunfo muy categórico (en la Jornada 6), esta noche era muy especial para nuestra gente y fue muy importante venir de atrás. Estoy muy contento por la noche que se llevan nuestros fans”, agregó Larcamón.

Para el estratega argentino, esta fue apenas su segunda victoria contra América en 14 partidos dirigidos entre Puebla, León, Necaxa y Cruz Azul.

Por otra parte, la Máquina llegó a 23 partidos invicto en CU, superando una marca que había fijado Pumas entre 1979 y 1980. Sin embargo, Larcamón restó peso a dicha situación.

“La verdad, es un récord que personalmente me da igual. Es una cuestión más del hincha, para nosotros es más importante salir de un partido con un rol protagónico (…) El balance de hoy me deja cosas mucho más importantes en comparación de un récord ante un equipo al que respeto mucho, como es Pumas”.

América, por otra parte, recibirá a Puebla el martes y visitará a Mazatlán el viernes para concluir su doble jornada, en la que aún se desconoce si podrá jugar Alejandro Zendejas.

Águilas y cementeros son parte del sólido top 5 de Liga MX de cara a fase final, junto a Toluca, Monterrey y Tigres.

Aunque la victoria del Clásico Joven de fase regular fue para Cruz Azul, el verdadero reto estará en la Liguilla, ya que América acumula tres victorias consecutivas contra la Máquina en postemporada (final del Clausura 2024, semifinal del Apertura 2024 y semifinal del Clausura 2025).

admin