Crudo estable; la OPEP+ opta por aumento modesto a producción

Los precios del petróleo cerraron al alza el lunes, recuperando parte de las pérdidas de la semana pasada, después de que el grupo de productores OPEP+ optara por un modesto aumento de la producción y los inversionistas descontaran la posibilidad de más sanciones al crudo ruso.

La OPEP+ anunció planes para aumentar aún más la producción a partir de octubre, pero la cantidad fue inferior a la que algunos analistas habían previsto.

Reuters informó a principios de este mes que los miembros estaban considerando otra subida.

“El mercado se había adelantado con respecto al aumento de la OPEP+”, afirmó Ole Hansen, director de Estrategia de Materias Primas de Saxo Bank. “Vemos una reacción clásica de vender con el rumor y comprar con la noticia”.

El crudo Brent subió 52 centavos, o 0.79%, a 66.02 dólares el barril y el West Texas Intermediate de Estados Unidos ganó 39 centavos, o 0.63%, a 62.26 dólares el barril.

Ambos índices de referencia habían subido más de 1 dólar a primera hora de la sesión del lunes. Los precios cayeron más de 2% el viernes, ya que un débil informe sobre el empleo en Estados Unidos empañó las perspectivas de la demanda energética. La semana pasada perdieron más de 3 por ciento.

La mezcla mexicana de exportación ganó 42 centavos, o 0.70%, a 60.66 dólares el barril.

La OPEP+ acordó el domingo aumentar aún más la producción de petróleo a partir de octubre. Arabia Saudita, el principal exportador de petróleo del mundo, redujo el precio oficial de venta del crudo Arab Light que vende a Asia un día después de que los productores de la OPEP+ acordaran el aumento de la producción.

“Riad y sus aliados han dado señales de un giro decisivo: ahora, defender la cuota de mercado es más importante que defender los precios”, afirmó Claudio Galimberti, economista jefe de Rystad Energy, en una nota publicada el lunes. “Al permitir que el suministro vuelva a un mercado que se encamina hacia el excedente, la OPEP+ está jugando al ataque, no a la defensa. Los operadores han sido advertidos”.

La OPEP+ ha estado aumentando la producción desde abril, tras años de recortes destinados a apoyar el mercado petrolero. La última decisión se produce a pesar de la probable saturación del mercado petrolero en los meses de invierno del hemisferio norte.

Los ocho miembros de la OPEP+ aumentarán la producción a partir de octubre en 137,000 barriles diarios. Sin embargo, esta cifra es muy inferior a los aumentos de 555,000 en septiembre y agosto y de 411,000 en julio y junio.

Se espera que el impacto del último aumento sea relativamente bajo, ya que algunos miembros han estado produciendo en exceso. Por lo tanto, el mayor nivel de producción probablemente incluiría barriles que ya se encuentran en el mercado, según los analistas.

admin