Crudo cayó ante incertidumbre sobre suministros globales
Los precios del petróleo cayeron más de 1% el jueves después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, dijo que él y su homólogo ruso, Vladimir Putin, acordaron reunirse pronto en Hungría para discutir el fin de la guerra en Ucrania, lo que generó incertidumbre sobre los suministros energéticos globales.
Los futuros del crudo Brent cerraron con una baja de 85 centavos, o 1.37 %, a 61.06 dólares por barril. Los futuros del West Texas Intermediate de Estados Unidos cerraron con una baja de 81 centavos, o 1.39 %, a 57.46 dólares. Estos fueron los cierres más bajos para ambos índices de referencia desde el 5 de mayo.
La mezcla mexicana de exportación se ubicó en 54.51 dólares por barril, una caída de 1.36%, o 75 centavos. Con este resultado se ubica en su nivel más bajo desde el 7 de mayo.
Trump declaró el jueves que él y Putin acordaron reunirse pronto en Budapest para abordar el fin de la guerra en Ucrania , un día antes de la reunión prevista entre el presidente estadounidense y el líder ucraniano Volodímir Zelenski.
“La tensión geopolítica entre Rusia, Estados Unidos y Ucrania está empezando a resurgir”, dijo Tim Snyder, economista jefe de Matador Economics, empujando a algunos participantes del mercado a liquidar sus posiciones.
Otro factor que influyó en los precios fue el aumento de 3.5 millones de barriles que la Administración de Información Energética (EIA) indicó la semana pasada en los inventarios de crudo de Estados Unidos, hasta los 423.8 millones de barriles, en comparación con las expectativas de los analistas, según una encuesta de Reuters, de un aumento de 288,000 barriles.
“Un informe modestamente bajista, con un gran aumento de crudo compensado por una gran extracción de destilados, pero con una demanda implícita de petróleo considerablemente más débil que la semana pasada”, dijo el analista de UBS Giovanni Staunovo.
Los datos también mostraron un aumento en la producción estadounidense a 13.636 millones de barriles por día, el nivel más alto registrado.
Mientras tanto, los comerciantes también estaban atentos a una posible interrupción de las importaciones de petróleo ruso desde la India, lo que podría reformular los flujos e impulsar la demanda de suministros de otros lugares.
El presidente Trump dijo que el primer ministro Narendra Modi había prometido el miércoles que India dejaría de comprarle a Rusia, que es el principal proveedor de petróleo de India y representa un tercio de sus importaciones de petróleo.
“Este es un avance positivo para el precio del petróleo crudo, ya que eliminaría a un gran comprador de petróleo ruso”, dijo Tony Sycamore, analista de Mercado de IG.
Ambos contratos tocaron el miércoles su nivel más bajo desde principios de mayo debido a las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China y las preocupaciones sobre un exceso de oferta inminente.