Crudo cayó 3%; mercado evalúa aranceles a China

Los precios del petróleo cayeron más de 2 dólares por barril el jueves, borrando el repunte de la última sesión, ya que los inversionistas reevaluaron una pausa prevista en los aranceles estadounidenses y la atención se centró en una guerra comercial cada vez más profunda entre Washington y Pekín.

Los futuros del crudo West Texas Intermediate cayeron 2.28 dólares, o 3.7%, y cerraron a 60.07 dólares por barril. Los futuros del crudo Brent cayeron 2.15 dólares, o 3.3%, hasta los 63.33 dólares por barril.

Ambos contratos habían ganado más de 2 dólares el miércoles después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, pausara los fuertes aranceles que había anunciado contra decenas de socios comerciales de Estados Unidos hace una semana, marcando un abrupto giro de 180 grados menos de 24 horas después de que los gravámenes entraran en vigor.

La mezcla mexicana de exportación cayó 2.60% a 57.04 dólares por barril.

Trump también elevó los aranceles contra China. Los aranceles estadounidenses sobre las importaciones chinas ascienden ahora al 145%, según informó la Casa Blanca el jueves.

China anunció un gravamen adicional a la importación de productos estadounidenses, imponiendo un arancel del 84 por ciento.

Es probable que el aumento de los aranceles contra China provoque una reducción de las importaciones de crudo estadounidense por parte de Pekín, lo que respaldaría la oferta y elevaría los niveles de almacenamiento en Estados Unidos, según informó el jueves la empresa de asesoramiento comercial Ritterbusch and Associates a sus clientes.

Las exportaciones estadounidenses de crudo a China cayeron a 112,000 barriles por día (bpd) en marzo, casi la mitad de los 190,000 bpd del año pasado, según datos del rastreador de buques Kpler.

“Si estas disputas comerciales se prolongan mucho más, es probable que la economía mundial sufra importantes daños económicos”, afirmó Henry Hoffman, cogestor del Catalyst Energy Infrastructure Fund.

Las reservas de crudo de Estados Unidos aumentaron en 2.6 millones de barriles la semana pasada, según mostraron datos del Gobierno el miércoles, casi el doble del aumento de 1.4 millones de barriles previsto por los analistas en un sondeo de Reuters.

Los analistas de Macquarie dijeron el jueves que esperan otra acumulación esta semana.

Estados Unidos también sigue adelante con un gravamen del 10% sobre todas sus importaciones.

La Administración de Información de Energía de Estados Unidos rebajó el jueves sus previsiones de crecimiento económico mundial y advirtió de que los aranceles podrían pesar en los precios del petróleo, al tiempo que recortó sus previsiones de demanda de crudo en Estados Unidos y en el mundo para este año y el próximo.

“La expectativa de una reducción de la demanda debido a los aranceles, en medio de la posibilidad de una recesión en Estados Unidos seguirá siendo una de las principales preocupaciones de los operadores, ya que es probable que limite las ganancias de los precios a corto plazo”, dijo Ritterbusch and Associates.

admin