Critican que no haya acuerdos de largo plazo con EU

Los grupos parlamentarios del Partido Acción Nacional (PAN) y Movimiento Ciudadano (MC) en la Cámara de Senadores criticaron, a través de Marko Cortés Mendoza y Clemente Castañeda (MC), el acuerdo alcanzado entre México y Estados Unidos en materia de seguridad.

“El pueblo de México merece respeto, infórmenos exactamente en qué consiste el acuerdo binacional”, exigió el panista a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y cuestionó su falta de transparencia al respecto.

“En resumen, presidenta, respecto del acuerdo binacional tiene que informar qué, cómo, cuándo y quién” de los compromisos asumidos con el país vecino, afirmó.

“Pero si no se formaliza dicho acuerdo y se informa puntualmente en qué consistirá, la reunión de hoy (ayer) quedará en sólo una fotografía y en pura retórica”, advirtió.

Tras el encuentro privado realizado en Palacio Nacional entre la mandataria mexicana y Marco Rubio, secretario de Estado de los Estados Unidos, reconoció que está muy bien el discurso del gobierno mexicano sobre responsabilidad compartida entre países, confianza mutua, respeto a la soberanía y colaboración sin subordinación.

Desde su óptica, es necesario que el gobierno de México informe si el acuerdo referido contempla el intercambio de tecnología e inteligencia, así como la definición de estrategias y acciones tácticas y financieras conjuntas.

“Pero sobre todo si se investigará y detendrá a todos los funcionarios coludidos con el crimen organizado”, expresó.

Por la bancada senatorial de MC, Castañeda, su coordinador, consideró que el verdadero desafío está en que la colaboración entre México y Estados Unidos no se convierta en una reacción coyuntural, sino en una política de largo plazo que priorice el fortalecimiento institucional, el desarrollo económico y la protección de los derechos humanos.

“Ojalá este nuevo mecanismo de coordinación de alto nivel sea un paso firme hacia una relación bilateral más sólida, transparente y equitativa, en beneficio de los pueblos de ambas naciones”.

En su opinión, la cooperación en seguridad y migración no puede medirse sólo en cifras de operativos o detenciones, sino en beneficios reales y sostenibles para ambas sociedades.

El grupo parlamentario del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) en la Cámara de Diputados, celebró el acuerdo en materia de seguridad entre ambas naciones.

Remarcó que Rubio reconoció que “no hay ningún gobierno que esté cooperando más con nosotros que el gobierno de México, que el gobierno de la presidenta”.

admin