Costco traza plan de crecimiento en México para los próximos 20 años, su mercado más rentable

Costco traza plan de crecimiento en México para los próximos 20 años, su mercado más rentable

A pesar del entorno económico y regulatorio complejo, Costco, la cadena estadounidense de hipermercados con formato de Club de Precios, ha trazado un plan de expansión a 20 años en México, su mercado más rentable a nivel mundial y donde su negocio puede “multiplicarse”.

“Estamos conscientes de que estamos viviendo momentos muy complejos y se van a poner más complejos… Pero voy a seguir creciendo este negocio a pesar de eso, a pesar de las autoridades, a pesar de la renegociación del Tratado Libre Comercio, a pesar de muchas cosas”, expuso Mauricio Talayero, director de Finanzas de Costco México.

Durante su presentación en el evento “Retail Day México 2025”, organizado por Deloitte y GS1, aseguró que México es un país de oportunidades, con fortalezas, como lo es la integración con la economía de Estados Unidos, la población que seguirá creciendo en los próximos 25 años, a tasas del 2.1%, en promedio.

Mientras que el Producto Interno Bruto (PIB) per cápita del país rebasa los 14,000 dólares, que de mantenerse ascendente esta tendencia, el panorama es “interesante”, puntualizó.

Mauricio Talayero explicó que el plan estratégico de crecimiento se trazó con base en la situación macroeconómica del país proyectada hacia las próximas dos décadas.

En él considera la apertura de nuevas tiendas, en localidades donde la cadena minorista ya tiene operaciones, como la Ciudad de México, Guadalajara, Monterrey, Puebla y Querétaro. Además, en potenciales mercados.

La minorista de origen estadounidense busca situarse en ciudades con una población de más de medio millón de habitantes, con un PIB “interesante” para asegurar el consumo.

“Identificamos que hay cuatro mercados donde Cotsco no está. En Torreón, Coahuila, acabamos de abrir. En Oaxaca es muy difícil porque como empresa extranjera si ven cuando los maestros se manifiestan… entonces decidimos que ‘no por el momento’”, expresó.

Añadió que también están analizando su entrada en Durango y en Tampico, Tamaulipas. “Descartando Oaxaca, nos quedan tres lugares”, matizó.

El encargado de las Finanzas de Costco México puntualizó que analizan abrir tiendas, a las que también llama bodegas, en ciudades donde ya opera.

En enero de 2026 podrían iniciar la construcción de una sucursal en la Ciudad de México (en División del Norte).

En la Zona Metropolitana de la Ciudad de México podrían construirse hasta seis tiendas más.

En mayo, próximo, inaugurarán la cuarta tienda en Monterrey, Nuevo León. En este mercado ven espacio para abrir una sucursal más.

Mientras que en Guadalajara, Jalisco, abrió la tercera tienda y “todavía cabe otra”, dijo.

En Puebla proyecta la construcción de una segunda tienda, así como también en Querétaro, en el municipio de Corregidora.

Mientras que las regiones con potencial para instalar bodegas hacia los próximos 10 a 20 años, basado en el crecimiento urbano y demográfico, son el norte del país (en Reynosa y Matamoros, Tamaulipas).

Así como en el Centro-Bajío (Irapuato, Guanajuato y en Pachuca, Hidalgo). Además, de la península (Playa del Carmen).

Te puede interesar

“Nos pusimos a estudiar la mancha urbana y lo que vimos es que en los próximos 20 años, la población se va a mover hacia el norte y hacia las penínsulas”, puntualizó.

“(Eso quiere decir que) lugares donde hoy no cabe un Costco porque no tiene los habitantes (suficientes) ni la parte económica (interesante), probablemente en 10 o 15 años sí lo tenga. En esos mercados ya lo estamos evaluando”, añadió.

Mauricio Talayero se mostró optimista, ya que dijo que la empresa ha crecido, aún en entornos complejos.

Afirmó que entre 2010 y 2020 sus ventas se duplicaron, y ese crecimiento se volvió a repetir entre 2020 y 2024.

Esto se explica por las ”fortalezas del negocio”.

“Tengo más de 30 auditorías del SAT, con criterios absurdos, entre otras cuestiones, pero yo voy a seguir creciendo este negocio a pesar de cualquier cosa, como la renegociación del tratado y lo que sea (…) no me voy a justificar (…) este país vale la pena”, sostuvo el director de Finanzas de la minorista.

Costco es una empresa que opera bajo el formato de mayoreo y de medio mayoreo.

En México arribó en 1992, con su primera unidad en Satélite. Actualmente cuentan con 42 bodegas, 18 gasolineras, además de una óptica, un centro de distribución y su canal en linea. Emplea a 13,000 personas en el país.

admin