Corredor Cuautitlán, Tultitlán, Tepotzotlán se consolida como principal hub logístico de la CDMX

Corredor Cuautitlán, Tultitlán, Tepotzotlán se consolida como principal hub logístico de la CDMX

El corredor logístico CTT (Cuautitlán, Tultitlán, Tepotzotlán) consolidó su posición como el principal centro de distribución y almacenamiento en la Zona Metropolitana del Valle de México, (ZMVM) al concentrar el 76% del inventario logístico en esta zona. El CTT cerró el primer trimestre de 2025 con una absorción bruta de 198,000 m², equivalente al 65% de la actividad reportada en la capital, según un análisis de CBRE México.

“La Ciudad de históricamente se ha posicionado como el hub logístico por excelencia” con un 90% de inquilinos pertenecientes a dicho sector, esto derivado del auge del comercio electrónico y la necesidad de eficiencia en las cadenas de suministro. En 2024 el 47% de la demanda en la Ciudad de México se centró en espacios dedicados al sector logístico en el CTT.

Además la tasa de vacancia en esta zona de la ciudad se encuentra en mínimos históricos con un 0.3% en los últimos años, lo que equivale a 30,000 metros cuadrados. Aún con una cartera robusta de proyectos en construcción hay espacios que se rentaron previamente a su incorporación en el mercado, por lo que el 40% de los espacios que están en construcción ya cuentan con inquilino, “por lo que se anticipa que los niveles de vacancia se mantendrán en niveles bajos en lo que resta del año”.

El sector manufacturero compone el 35% de demanda en el corredor logístico CTT, “en CBRE creemos que el CTT seguirá siendo un cluster significativo en la ciudad gracias a la oferta de edificios industriales con espacios que se adecuan a las necesidades de los diferentes tipos de inquilinos” detalló Francisco Muñoz, vicepresidente ejecutivo de Industrial y Logística de CBRE México.

Te puede interesar

El crecimiento de la demanda también influyó en que los precios de salida renta incrementaron 6%, en promedio durante el último año. De acuerdo con CBRE zona se mantendrá en un proceso de expansión, la cartera de construcción en la ciudad registró 508,000 m² al 1T 2025, de los cuales el 75% se concentró en el CTT.

“Las especificaciones de los edificios industriales son aptas para inquilinos de diferentes usos lo que indica como tal que no están dedicadas a un sector en particular, pero sí es importante mencionar que los desarrolladores han puesto especial énfasis en las alturas, accesos, andenes y seguridad en los nuevos edificios” añadió Muñoz.

admin