Contenido que inspire y con propósito, oportunidad para conectar con consumidor jóvenes

Los intereses de las nuevas generaciones se enfocan en problemas sociales, mismas que se ven reflejadas en lo que ven en Internet y también en sus hábitos de consumo, aunado a las preferencias por estar en un ambiente digital agradable o mejor conocido como el internet positivo.
En este sentido, cuando las personas se encuentran en lugares positivos, el 52% tiene más confianza en las marcas y el 47% termina comprando productos de dichas marcas, de acuerdo con un estudio de Pinterest y Morning Consult.
En este contexto, se acerca el Hot Sale y si las marcas participantes buscan una estrategia diferente, pueden hacerlo por medio de fotografías y videos que inspiran y que transmitan la esencia del consumidor para que se sienta identificado y confiado.
Te puede interesar
-
El Empresario
Facebook, Instagram o TikTok: ¿Cuál es la red social ideal para tu negocio?
El Empresario
Prepara tu negocio para el Hot Sale y atrae a nuevos clientes
Por ello, las empresas no solo deben enfocarse en los números, sino trabajar con un propósito y generar conexiones, explicó Efraín Mendicuti, director de negocios en Pinterest para México y mercados de habla hispana en Latinoamérica.
Durante su participación en la tercera edición del evento FWD by AMVO, Efraín puntualizó que la generación Z es la que consume más contenido que los inspire, buscan referencias para gran parte de sus actividades, como outfits o libros, lo que a su vez, todas las marcas pueden sumarse.
Los hábitos de consumo cambian rápidamente
Efraín Mendicuti reiteró que el comportamiento de los consumidores cambia rápidamente, aunado a que los compradores más jóvenes buscan ambientes que los ayuden a relajarse e inspirarse.
Es una misión construir un internet más positivo, porque construimos el legado para las siguientes generaciones y eso es importante”.
Sin embargo, el contenido en redes sociales es tanto que las empresas tienen que llevar a cabo estrategias para aumentar la retención de los usuarios, pero una de las redes sociales no tan exploradas por las marcas es Pinterest, el cual lejos de las fotos estéticas, generan un efecto menos efímero.
Es decir, las personas que usan esta red social guardan contenido que prevalece por mucho tiempo para consultarlo en diferentes ocasiones, por ejemplo, para planear vacaciones o las próximas festividades.
Aunado a que una de las interacciones favoritas de los usuarios en esta plataforma los pins guardados y los clics salientes, es decir, los que redirigen a otro sitio, el cual es una oportunidad para las marcas, de acuerdo con el estudio de Redes sociales, publicado por Metricool.
Todas las marcas pueden ser parte del internet positivo
De acuerdo con un estudio de Pinterest, las marcas que comunican y son visibles en espacios positivos generan hasta un 94% en la intención de compra en los consumidores.
Aunado a que aquellas marcas que usaron los mismos elementos y presupuestos que se sumaron a las plataformas positivas, aumentaron 24% sus ventas.
Por ende, las empresas que quieran conectar por medio de publicaciones que inspiren o capturen la esencia de su público, tiene que ver más allá de la promoción y ver qué es lo qué buscan los usuarios.
Cabe mencionar que el 42% de la base de usuarios mundiales de Pinterest, pertenecen a la generación Z, el cual si las marcas están en busca de conectar con esta audiencia, lo pueden hacer por medio de la plataforma.
Asimismo, todas las marcas pueden participar, por ejemplo una consultora de viajes puede publicar destinos atractivos, un escenario romántico en la playa, etc; o en el caso de un emprendimiento de velas, podría publicar una habitación con elementos que caracterizan a la generación Z.
Tips para destacar
Cuando se trata de un concierto, una boda o el deseo de rediseñar una habitación, los también conocidos centennials acuden a Pinterest para buscar ideas y por lo tanto, las marcas tienen que estar preparadas.
Por ello, se aconseja tener contenido visualmente atractivo y de calidad, usar imágenes y videos verticales; además, cuidar de la estética visual que se relacione con la identidad de la marca, como los colores.
Aunado a que los tableros tienen que mostrar las categorías de los productos o servicios que a su vez reflejan los intereses de la audiencia, sin dejar a un lado las tendencias.
“El sentido de pertenencia e inclusión va en primer lugar. La positividad es muy importante para los negocios, porque también estamos creando un lugar donde las personas vienen a inspirarse en la vida que quieren”.