Consumo privado se empantana de nuevo en julio

Las y los consumidores en México siguen bajo cautela. En julio del 2025 sus gastos en bienes y servicios se contrajeron 0.3% de forma intermensual, con lo que el Indicador Mensual de Consumo Privado (IMCP) perdió parte del terreno que había recuperado en junio (+0.9%), informó este viernes el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi).
Este descenso implicó también una caída interanual de 0.1% del indicador, que es la quinta registrada en los primeros siete meses del 2025.
Te puede interesar
-
Empresas
Demanda interna impulsó la reactivación del PIB del segundo trimestre del 2025
Empresas
Consumo se enfría durante el verano, estima el Inegi
En detalle, la caída mensual de julio se atribuye a la dinámica del consumo de bienes y servicios de origen nacional, que descendió 0.5%, con caídas en sus dos subpartidas, la de bienes (-0.7%) y la de servicios (-0.3 por ciento).
En contraste, el consumo de bienes importados hiló tres meses al alza con un alza de 1.7%, si bien este avance fue menor al de 5% del mes previo.
También destaca que la caída mensual de 0.3% del consumo fue inferior a la de 0.7% que estimó el Inegi a mediados de septiembre a través de su Indicador Oportuno del Consumo Privado (IOCP).
Luego de tres años de crecimientos sólidos fundamentados en el alza consistente del salario real, este 2025 ha sido desafiante para el consumo en medio de la incertidumbre por el cambio en la política comercial de Estados Unidos, la caída en la generación de empleo formal y la ralentización en el flujo de remesas.
De enero a julio el consumo privado ha descendido 0.4%, lo que contrasta con el avance de 4.3% que mostró en el mismo lapso del 2024.