Consumidores reducen visitas en tiendas OXXO, pero gastan más en cada compra

Consumidores reducen visitas en tiendas OXXO, pero gastan más en cada compra

El comportamiento de los consumidores está cambiando. Aunque ahora visitan las tiendas con menor frecuencia, realizan compras con un ticket promedio más alto y evitan las compras impulsivas, afirmó Armando Novoa, titular de Asuntos Corporativos y Sostenibilidad de OXXO.

“Tenemos que entender justamente cómo se está comportando el consumidor, qué es lo que está buscando porque ya no hace una compra de impulso, sino una compra para cubrir una necesidad y con un ticket un poco mayor”, detalló.

Te puede interesar

Por ello, consideró que el reto ahora es saber escuchar y entender a los consumidores, quienes además buscan cada vez más productos sostenibles, de mejor calidad y a precios más competitivos.

“Encontrar todas estas variables en un balance integral es el reto que tenemos no solo como OXXO, sino como retail, en general, en México”, acotó durante su participación en el Foro F_Talk Summit, organizado por Deloitte University y KM Zero, una organización que promueve la sostenibilidad en la industria alimentaria.

No obstante, Novoa consideró que para la cadena minorista la tecnología es un “ancla” que les ha ayudado a encontrar nuevas maneras de escuchar al consumidor.

A través de su plataforma Retina Media, OXXO usa la tecnología y las pantallas instaladas en sus tiendas para conectar con sus clientes, mostrando información y promociones según su perfil.

El titular de Asuntos Corporativos y Sostenibilidad de OXXO resaltó que la inversión en tecnología también se enfoca en sus operaciones logísticas.

En sus 21 centros de distribución han implementado sistemas basados en inteligencia artificial que detectan qué productos se venden en cada tienda y generan pedidos automáticos para reabastecerlos al día siguiente con el fin de asegurar que el consumidor siempre encuentre lo que necesita.

Actualmente, OXXO opera más de 24,000 tiendas en 1,200 municipios de México (de un total de 2,478 municipios). Con este número de tiendas, acotó, prácticamente cualquier persona tiene una tienda a unos ocho minutos de distancia.

Esta escala ha ayudado a la cadena a ir más allá del modelo tradicional de tienda de conveniencia, donde los consumidores no solo van en busca de un producto, sino también a pagar servicios, enviar y recibir dinero y recoger paquetes.

Te puede interesar

Además, con su programa de lealtad Spin Premia, más de 20 millones de personas están adheridas y obtienen beneficios, lo cual también ayuda a conectar y entender sus necesidades, subrayó Armando Novoa.

admin