Consejo de Organismos Empresariales pide a autoridades de Puebla más créditos para Pymes
Puebla, Pue. El Consejo de Organismos Empresariales (COE) exhortó a los ayuntamientos y el gobierno del estado que fomenten el crecimiento de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (Mipymes) con microcréditos, ya que solicitar préstamos a los bancos comerciales es demasiado riesgoso.
César Bonilla Yunes, presidente del organismo, comentó que en otros años, a principios de cada administración se lanzaban convocatorias para ofrecer financiamientos de 20,000 hasta 50,000 pesos, por lo que en este mes iniciaba la entrega de cheques.
Sin embargo, dijo, es la fecha que no han visto esas convocatorias para créditos que son con tasas de interés bajas.
Bajo este contexto, el líder empresarial consideró importante que los ayuntamientos atiendan las peticiones de crédito, ya que entre las Mipymes son “de mucha ayuda para capitalizarse”.
Reconoció la disposición de las autoridades por apoyar a las empresas, pero no alcanzan financiamientos, por ejemplo, de 20,000, cuando apenas con eso pagan la renta y no sobra para abastecerse de productos.
Indicó que cada negocio es distinto y no se pueden generar apoyos iguales, porque algunos invierten más que otros en mejorar para dar un buen servicio, los cuales requirieron de préstamos en bancos, por ello deben ser estudiados los casos por separado.
El COE tiene asociaciones de restauranteros, consultorías, agencias de viajes, constructores, contadores y comerciantes, por lo que son alrededor de 2,500 empresas.
Banca comercial, no es la opción
César Bonilla reiteró que recurrir a créditos de bancos no son opción por los altos intereses que cobran y los negocios no pueden solventar un compromiso de esa naturaleza.
Consideró que al menos tres de cada 10 negocios requieren algún tipo de préstamo, pero no los buscan para evitar endeudarse más.
También, el dirigente del COE comentó que los financiamientos públicos deberían subir 30%, lo cual permita tener un poco más de solvencia, que si bien no es mucho, al menos mostrará intereses de los gobiernos por sacar adelante a las Mipymes que son el pilar del empleo en Puebla.