ConocoPhillips meterá tijera
La productora estadounidense de petróleo y gas ConocoPhillips recortará entre el 20 y 25% de su plantilla como parte de una amplia reestructuración, dijo un portavoz de la empresa el miércoles, después de que el CEO Ryan Lance detalló los planes en un video matinal.
Las acciones de la tercera mayor productora de petróleo de Estados Unidos bajaron 4.36%, hasta 94.67 dólares, superando la caída del 2.1% del índice energético más amplio S&P 500.
La caída de los precios del petróleo ha presionado a ConocoPhillips y a sus rivales este año, obligándoles a recortar personal, frenar el gasto de capital y reducir las perforaciones. Chevron anunció en febrero que despediría hasta el 20% de su plantilla y la gigante de servicios petrolíferos SLB también está recortando personal.
El tráfico de pasajeros de Volaris, la aerolínea con el mayor número de usuarios en México, aumentó 4% en agosto frente al mismo periodo del año pasado, al atender a 2 millones 715,000 viajeros.
La aerolínea logró su octavo mes al hilo de incrementos en el tráfico y al mismo tiempo anotó la tasa de expansión más alta en los últimos tres meses.
El tráfico de viajeros nacionales de la empresa subió 2.5% en el periodo, en tanto que el de internacionales lideró con un crecimiento de 8.7 por ciento.
El factor de ocupación de la compañía fue de 84.7%, con una reducción de 0.2 puntos porcentuales respecto al mes previo. En el acumulado del año, el tráfico de Volaris creció 5.8% frente al periodo de enero a agosto de 2024.
Los analistas de GBM Casa de Bolsa retomaron la cobertura de Grupo Bimbo, la mayor panificadora del mundo, ante las ventajas competitivas que tiene la emisora mexicana y que no se reflejan en el precio actual de la acción.
La correduría estableció una recomendación de ‘Market Outperformer’ o con un desempeño esperado por arriba del índice de referencia o de otras emisoras de la industria.
Asimismo, establecieron un precio objetivo de 87 pesos por acción, que implicaría un potencial de alza de alrededor de 46% respecto a sus niveles de cotización actuales.
McDonald’s relanzará sus “Comidas Extra Value” para fortalecer su imagen de valor e impulsar el crecimiento de su cuota de mercado, según informó Truist el miércoles.
McDonald’s ofrecerá ofertas de comidas por tiempo limitado de 8 y 5 dólares en septiembre y noviembre para impulsar el tráfico a pesar de los precios más bajos del menú, según la firma de inversión.
La compañía aumentará el descuento promedio en los paquetes de comidas de entre 10 y 11% a al menos 15% en comparación con pedir los artículos por separado, según la nota.
McDonald’s contribuirá con 40 millones de dólares a la publicidad de la promoción en septiembre y apoyará el flujo de caja de los franquiciados hasta principios de 2026.
accionesyreacciones@eleconomista.mx