Conoce la agenda de actividades por el 1 y 2 de noviembre en CDMX

Conoce la agenda de actividades por el 1 y 2 de noviembre en CDMX

Este sábado 1 y viernes 2 de noviembre de 2025, la Ciudad de México despliega una agenda cargada de tradición, altares monumentales y arte público para conmemorar el Día de Muertos en grande. 

Durante estos dos días, se concentran varios de los eventos más destacados: la monumental ofrenda de la Plaza de la Constitución (Zócalo de la Ciudad de México), ferias gastronómicas, procesiones, presentaciones artísticas al aire libre y espacios de reflexión cultural.

Te puede interesar

Agenda de fin de semana

A continuación, te presentamos algunos de los eventos más relevantes:

Sábado 1 de noviembre

  • Desfile de Día de Muertos

Se llevará a cabo el Gran Desfile de Día de Muertos, el cual dará inicio a las 14:00 horas, en una ruta que abarca aproximadamente 8 kilómetros: comenzará en la Puerta de los Leones del Bosque de Chapultepec y terminará en el Zócalo capitalino.

Sábado y domingo

  • Ofrenda Monumental en el Zócalo

La tradicional ofrenda instalada en el Zócalo estará abierta hasta el domingo 2 de noviembre, con piezas monumentales que evocan cosmovisiones mesoamericanas. Es un montaje gratuito y accesible al público general, sólo te recomendamos visitarlo con calma para apreciar los detalles y la ambientación que rodea la Plaza de la Constitución.

  • Festival de Flores de Cempasúchil

Los productores de esta planta adornarán entre el Ángel de la Independencia y la Glorieta del Ahuehuete; también ofrecerán productos derivados del cempasúchil en un horario de las 10:00 a las 20:00 horas, hasta el 2 de noviembre.

  • Teatro gratuito

La ópera Cuauhtemóctzin tendrá a la plancha del Zócalo como su escenario principal, lugar donde podrás ver a las 19:00 horas una obra que se basa en el Episodio Guatimótzin, una lírica compuesta en 1871 por Aniceto Ortega.

  • Feria Gastronómica, Cultural y Artesanal México de mis Sabores

Podrás encontrarla en Santa María la Ribera, donde encontrarás desde una procesión de catrinas y comida tradicional, hasta talleres para las infancias y adultos, presentaciones culturales y venta de productos artesanales; todo esto, hasta el 2 de noviembre en el Kiosko Morisco, 10:00 a 21:00 horas.

  • Festival Cacao para Todos

En su edición número 15, verás en el Museo Anahuacalli un evento donde habrá productores, chocolateros y artesanos que crearán un espacio de celebración y comercio para sus visitantes; disponible hasta el 2 de noviembre de 10:00 a 19:00 horas.

  • Feria de las Calacas

Es un evento cultural ideal para todo el público donde habrá teatro, danza, talleres, cuentacuentos y presentaciones musicales, todo, dividido en categorías que van según con su público específico, pasando por las infancias hasta los adultos mayores. El horario es de las 11:00 a 20:00 horas y estará hasta el 2 de noviembre en el Centro Nacional de la Artes.

  • Megaofrenda de la UNAM 

En esta ocasión se presenta bajo el lema “Huellas de nuestra historia: Migraciones, exilios, refugio y desplazamientos”; la instalación se ubicará en la explanada del Museo Universum de Ciudad Universitaria y permanecerá abierta al público de 11:00 a 21:00 hasta el 2 de noviembre.

Otros eventos

  • Alebrijes monumentales

La exposición del Desfile de Alebrijes Monumentales contará con cerca de 200 piezas exhibidas al aire libre que podrás disfrutar del Ángel de la Independencia a la Estela de Luz, las 24 horas del día hasta el 9 de noviembre.

admin