Congresos médicos, principal segmento de industria de reuniones en Guadalajara

Congresos médicos, principal segmento de industria de reuniones en Guadalajara

Guadalajara, Jal. En la industria de reuniones y congresos en Jalisco, el segmento más importante es el de los congresos médicos, comentó a El Economista, el director de la Oficina de Visitantes y Convenciones de Guadalajara (OFVC), Gustavo Staufert.  

Indicó que al ser sede de los congresos médicos más importantes del mundo y recibir cada vez más inversión en la construcción de hospitales particulares, Jalisco consolida su liderazgo en turismo médico.

“De la totalidad de congresos que tenemos en todos los segmentos, el más importante y más recurrente sin duda alguna es el médico, después vendría el deportivo y después el de tecnología”, detalló Staufert Buclon.

Añadió que del total de congresos que tienen lugar en Guadalajara, uno de cada tres son congresos médicos por lo que, subrayó, “sin duda alguna, el segmento más importante de la industria de reuniones y congresos son los congresos médicos”.

El director de la OFVC mencionó que en 2027, justo un año después de que esta ciudad será sede del Mundial de Futbol FIFA 2026, Expo Guadalajara recibirá al segundo congreso médico más importante a nivel global ya que no solo lo apoyan los laboratorios sino también la industria cosmética, y es el Congreso Mundial de Dermatología.

Gustavo Staufert aclaró: “el turismo médico hay que partirlo en dos; uno es la persona que necesita tener una consulta o una intervención médica y que en lo individual viene a atenderse y, la otra parte son los congresos médicos”.

Con relación a los pacientes que viajan a Guadalajara para una consulta médica o una cirugía, el directivo comentó que 75% es turismo nacional y 25% extranjero.

“Toda esta gente se tiene que desplazar, sobre todo, de los siete estados aledaños. Todos ellos tienen a sus médicos de cabecera en sus ciudades o en sus pueblos; sin embargo, para consultar a los médicos especialistas o cuando hay que realizar una operación quirúrgica, vienen a Guadalajara. Sobre todo, nos beneficia de una manera importante en los fines de semana”, expresó.

Te puede interesar

Crece infraestructura hospitalaria

Por su parte, el presidente de la Asociación de Hospitales Particulares de Jalisco, Carlos Rubén Arce Ruelas, sostuvo que Jalisco y particularmente Guadalajara, “goza de un ranking muy especial en cuanto a la calidad hospitalaria; tenemos ocho de los mejores hospitales a nivel nacional”.

“Luego de haber construido algo como el Real San José Valle Real y ahora se está construyendo un nuevo hospital Ángeles más o menos de la misma magnitud, eso te habla de la demanda que existe”, abundó Gustavo Staufert.

admin