Condenan a Meta a pagar indemnización millonaria a medios españoles por competencia desleal
Un juzgado de Madrid condenó a Meta, propietaria de Facebook e Instagram, a pagar 479 millones de euros (unos 550 millones de dólares) a más de 80 medios españoles por “competencia desleal”, así como otros 60 millones de euros de intereses, informó la corte este jueves en un comunicado.
El tribunal mercantil encargado del caso consideró que la empresa estadounidense obtuvo “una ventaja competitiva significativa al realizar publicidad en sus redes sociales Facebook e Instagram infringiendo el Reglamento Europeo de Protección de Datos (RGPD)”, señala el texto.
Te puede interesar
-

Tecnología
España investigará a Meta por posible violación de la privacidad de los usuarios

Arte e Ideas
Más de 80 medios españoles reclaman ante la justicia 646 millones de dólares a Meta
Además de los 479 millones de euros que deberá abonar a los integrantes de la Asociación de Medios de Información (AMI) -principal organización del gremio español- Meta tendrá que pagar 60 millones de euros por intereses legales, así como otras indemnizaciones de menor cantidad a medios como Europa Press, que no forma parte de la AMI.
Meta no respondió inmediatamente a las preguntas de AFP sobre su posición ante la sentencia.
La AMI había demandado en diciembre de 2023 a Meta Irlanda, donde el gigante tecnológico norteamericano tiene su sede europea. La asociación le reclamaba 551 millones de euros por competencia desleal en la venta de publicidad digital.
Entre los 83 medios de comunicación representados por la AMI figuran El País, El Mundo, ABC o La Vanguardia.
“Meta Irlanda, sede de Meta España, no ha aportado al procedimiento las cuentas de su negocio en España”, explicó el tribunal en un comunicado.
El juez se basó entonces en los datos proporcionados por la prensa digital española y concluyó que durante los cinco años que duró la infracción (del 25/05/2018, fecha de entrada en vigor del RGPD, al 01/08/2023, fecha en que Meta cambia a la base legal del consentimiento del usuario), la compañía había ganado en España con el negocio de publicidad en línea más de 5,281 millones de euros.
El juez consideró que parte de ese dinero “debe repartirse al resto de los competidores del mercado publicitario español, entre ellos, a la prensa digital española”, ya que había sido obtenido “con infracción del RGPD”.
Te puede interesar
-

Tecnología
Google y Meta concentran 80% del mercado de la publicidad digital en México
Así realizó un cálculo tratando de valorar los “perjuicios causados a la prensa digital española con ‘una razonable verosimilitud'”, indicó la nota.
“El magistrado presume que la cantidad ganada fue mayor por que, de haber sido inferior, META hubiera presentado en el procedimiento las cuentas de su negocio en España”, resaltó el comunicado.
