Concanaco advierte sobre impactos a mipymes por reducción a la jornada laboral

Concanaco advierte sobre impactos a mipymes por reducción a la jornada laboral

De implementar la reducción de la jornada laboral, aun con gradualidad, una micro, pequeña y mediana empresa (mipyme) podría pagar hasta 65,793 pesos adicionales al año por un sólo trabajador, alertó Octavio de la Torre, presidente de la Confederacion de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur).

Sin pretender la polarización, “el 67.2% de nuestros empresarios no aprueba la reforma sin apoyos”, estableció el dirigente del sector terciario en México.

Te puede interesar

Para la Implementación de la semana laboral de 40 horas, el sector comercio demanda que la reforma se realice con gradualidad diferenciada por sector y región; con incentivos fiscales para mantener empleos; flexibilidad voluntaria entre trabajador y empleador, así como la deducción total de nómina para quienes formalicen.

Octavio de la Torre precisó que al realizar una encuesta a 1,200 empresarios de manera online y presencial (principalmente afiliados a cámaras de comercio), reveló que el 70% observa imapcto en el incremento en los costos operativos; el 59% comentó que existe dificultad para cubrir turnos o mantener el mismo nivel del servicio.

El 56.7% refirió que no está de acuerdo que la implementación de la jornada laboral sea de forma gradual en el plazo del 2025 al 2030.

“No venimos a frenar derechos, venimos a construirlos con piso firme”, aclaró el dirigente empresarial.

Advirtió que “dos terceras partes de los empresarios no están de acuerdo en la reducción laboral que podría desestabilizar negocios del sector terciario”.

admin