Concamin y Asociación Mexicana de Ferrocarriles piden poner fin a bloqueos en trenes
La Confederación de Cámaras Industriales (Concamin) y la Asociación Mexicana de Ferrocarriles (AMF) urgieron a las organizaciones campesinas y gobierno federal poner fin a los bloqueos de vías férreas, ya éstos en 5 puntos de Guanajuato mantienen a 30 trenes detenidos, lo que genera incertidumbre, pérdidas económicas y de productividad en la industria.
Manifestaron su preocupación por la recurrencia en la toma de vías férreas, así como por los bloqueos del tren en Guanajuato, ya que los 30 trenes detenidos representan más de 251,000 toneladas de carga varada, equivalente a 9,000 camiones, además de la suspensión temporal de patrones en algunos puntos de la red, ante la imposibilidad de movernos con fluidez y a fin de evitar una congestión mayor.
Te puede interesar
-

Empresas
ARTF contratará a una empresa que cumpla la tarea de integrar la información de trenes
“Concamin y la AMF son sensibles a las demandas de los productores del campo mexicano, así como a cualquier demanda social. Sin embargo, destacan que las interrupciones en las vías generales de comunicación afectan gravemente las cadenas logísticas del país y envían un mensaje negativo sobre la certeza que requiere un servicio estratégico como el ferroviario”, expusieron ambas organizaciones privadas.
Mencionaron que es indispensable que la red ferroviaria opere con fluidez para garantizar certeza a los usuarios que transportan productos de gran relevancia, como insumos agrícolas, bienes de consumo, vehículos y autopartes, combustibles, e intermodal entre otras.
Ambas organizaciones hacen un llamando urgente a una solución permanente que evite la toma de las vías del tren como un mecanismo de manifestación, pues en lo que va del año, los bloqueos en distintos puntos del país suman más de un mes.
Te puede interesar
-

Política
Gobierno anuncia liberación de más de 1,600 predios para trenes de pasajeros
El bloqueo de Guanajuato tiene repercusiones aun más severas en el Puerto de Manzanillo, que el 5 de registró ya un paro ferroviario total, al no poder entrar ni salir cajas de contenedores cargadas o vacías.
Asimismo, está interrumpido el servicio intermodal desde la Ciudad de México y el Bajío hacia importantes centros de consumo como Sinaloa y Nayarit y la Zona Noroeste.
“Los bloqueos generan incertidumbre entre los usuarios, al provocar afectaciones significativas en sus procesos logísticos, con impactos que, de prolongarse, generan cuellos de botella y comprometen el desarrollo de nuevos proyectos vinculados al ferrocarril como medio sustentable para el movimiento de carga”.
Reiteramos el interés del sector ferroviario y sus usuarios de seguir impulsando a México y por ello pedimos la intervención de las autoridades para poner fin a los bloqueos que comprometen el desarrollo del país.
-
