Con respaldo de la OTAN, Polonia derriba drones rusos y acusa una "provocación a gran escala"

<
Reacción del ejército ruso Operación “deliberada”
Desde el inicio de la invasión rusa de Ucrania en febrero de 2022 han sido varios los drones y misiles disparados por Moscú que entraron en el espacio aéreo de países miembros de la OTAN. Pero es la primera vez que un país de la Alianza transatlántica los derriba. El ejército ruso afirmó que no apuntó a objetivos en Polonia, sin confirmar o negar que sus drones entraron en su espacio aéreo. Las autoridades de Polonia, apoyo clave de Ucrania, dijeron haber identificado en su jurisdicción más de diez “objetos hostiles”, la madrugada de este miércoles. “Se identificaron 19 violaciones” del espacio aéreo, dijo ante el Parlamento Donald Tusk, que calificó la incursión de “provocación a gran escala”. El Ministerio del Interior polaco precisó que se encontraron 7 drones y los restos de un proyectil de origen desconocido, y que resultaron dañados una casa y un coche en el este del país. Se está llevando a cabo una “evaluación completa” del incidente, pero la incursión, haya sido “intencionada o no”, es “absolutamente irresponsable, temeraria”, comentó a la prensa el secretario general de la OTAN, Mark Rutte. “Mi mensaje a [el presidente ruso Vladimir] Putin es claro: ponga fin a la guerra en Ucrania (…), deje de violar nuestro espacio aéreo y sepa que permanecemos vigilantes y que defenderemos cada centímetro cuadrado del territorio de la OTAN”, añadió. El gobierno neerlandés confirmó haber participado con aviones F-35 en el derribo de los drones. Según fuentes de la Alianza, se activaron también baterías alemanas de misiles Patriot, y un avión italiano de vigilancia aérea. Varsovia pidió a la OTAN activar el artículo 4 del tratado fundador de la Alianza, que establece que los países miembros se consultarán cuando, a juicio de cualquiera de ellos, “la integridad territorial, la independencia política o la seguridad de cualquiera de las partes fuese amenazada”. El embajador estadounidense ante el bloque transatlántico afirmó que Washington apoyaba a sus aliados de la OTAN tras la intrusión. “Defenderemos cada centímetro del territorio” de la Alianza, escribió en X Matthew Whitaker. Un diplomático de la Alianza, que este miércoles celebró una reunión a nivel de embajadores prevista desde hace tiempo, dijo a AFP bajo anonimato que la incursión no parece “el inicio de algo más grande”. “Parece que o bien fue una manera de poner a prueba a la OTAN, o bien el objetivo era alcanzar blancos en Ucrania desde un ángulo diferente”, declaró. El gobierno alemán afirmó que Moscú estaba “poniendo a prueba” a los aliados de Ucrania con el incidente, que calificó de “muy grave”. La incursión “demuestra una vez más la amenaza a la que nos enfrentamos” y hasta qué punto Alemania y otros países de la OTAN “están siendo puestos a prueba por Rusia”, dijo el portavoz del ejecutivo, Sebastian Hille. La cancillería polaca convocó al encargado de negocios ruso, Andrei Ordash. Este indicó a la agencia de noticias RIA Novosti que Varsovia aún no presentó pruebas de que los drones derribados vinieran de Rusia. El incidente paralizó durante varias horas el aeropuerto Chopin de Varsovia, y otros tres de menor importancia. El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, dijo que lo ocurrido en Polonia fue “deliberado”. Según él, al menos ocho drones rusos “se dirigieron a Polonia”. En simultáneo, Moscú disparó 458 drones y misiles contra Ucrania, según el ejército de este país. La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, prometió que la UE defenderá “cada centímetro cuadrado” de su territorio, y fustigó una “violación insensata y sin precedentes del espacio aéreo de Polonia y Europa”. La jefa de la diplomacia de los 27, Kaja Kallas, acusó a Rusia de querer “poner nuestra unidad a prueba” y dijo que según “las indicaciones”, la incursión fue “intencional”. Varsovia ha sido uno de los principales apoyos de Kiev desde el inicio de la invasión rusa: acoge a más de un millón de refugiados ucranianos y es un punto de tránsito clave para la ayuda humanitaria y militar occidental a Ucrania. El martes, el recién elegido presidente de Polonia, el nacionalista Karol Nawrocki, advirtió que Putin está dispuesto a “invadir también otros países” tras su guerra en Ucrania.
Trump hablará con el presidente polaco tras incursión de drones rusos
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, hablará este miércoles con su homólogo polaco, Karol Nawrocki, después de que drones rusos invadieran el espacio aéreo polaco durante un ataque a Ucrania, según informó la Casa Blanca. “El presidente Trump y la Casa Blanca están siguiendo los informes provenientes de Polonia, y hay planes para que el presidente Trump hable hoy con el presidente Nawrocki”, declaró a la AFP un funcionario de la Casa Blanca bajo condición de anonimato.
]]>