Con Kutsari, Jalisco apostará al diseño de semiconductores y capacitación de talento

Guadalajara, Jal. Como líder nacional en diseño de semiconductores, Jalisco seguirá apostando por fortalecer esta parte del ecosistema para lo cual prevé graduar, de aquí al año 2030, al menos 3,000 ingenieros especializados en el diseño de estos componentes electrónicos, comentó a El Economista, la titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), Cindy Blanco.
La funcionaria detalló que como parte del proyecto nacional Kutsari, en el que participan los estados de Jalisco, Puebla y Sonora, para impulsar la innovación tecnológica y generar propiedad intelectual en el sector de semiconductores, la entidad desarrollará un parque especializado en el diseño de los chips electrónicos.
Te puede interesar
-
Estados
Jalisco será una de las sedes del Centro Nacional de Diseño de Semiconductores “Kutsari”
Parque especializado en semiconductores
“Hemos trabajado en definir ubicación, sobre todo, en la estructura de cómo se va a hacer el financiamiento, cómo va a entrar el estado, si va a poner algo el gobierno federal, etcétera. ¿Qué viene para Jalisco?, seguir creciendo en diseño de semiconductores, esa es la apuesta”, enfatizó la funcionaria estatal.
“Lo que necesitamos ahí es sobre todo, talento, pero talento que ya esté especializado en diseño de semiconductores y lo que estaríamos buscando a través de este parque alineado al esfuerzo de Kutsari, sería graduar de aquí al 2030, por lo menos 3,000 ingenieros especializados en diseño de semiconductores”, abundó.
Nuevas inversiones
“Esto nos va a ayudar a atraer inversión extranjera porque lo que hemos escuchado de las empresas que ya están establecidas aquí como Micron, como NXP, es que ellos podrían jalar más proyectos a Jalisco si tuvieran un pipeline de talento especializado en diseño de semiconductores”, refirió Cindy Blanco.
La funcionaria estatal anticipó que luego de la gira de trabajo que autoridades estatales realizaron a inicios de julio por Taiwán, una empresa de origen taiwanés del sector de semiconductores, mostró interés en instalarse en el estado.
Descarta afectación por aranceles
La titular de Sedeco destacó que el arancel de 100% que anunció Estados Unidos a inicios de agosto, para las importaciones de chips y semiconductores, no afectan a Jalisco toda vez que la entidad exporta servicios y no bienes tangibles.
“Cuando Trump anunció los aranceles al 100% en semiconductores, nos dio mucho gusto que la fortaleza de Jalisco es el diseño de semiconductores; en ese sentido, el arancel no nos afecta como tal en el estado porque el arancel se aplica sobre el bien tangible y en nuestro caso, lo que exportamos es un servicio”, precisó.