Con estrategia de 3 "P" de prevención disminuyeron los delitos de alto impacto en CDMX: Clara Brugada

  • El robo de vehículos se redujo 55 por ciento respecto a 2019 y 12 por ciento frente a 2024
  • La Jefa de Gobierno informó que 238 personas fueron detenidas por extorsión, 50 por ciento más que el año anterior
  • Más de 509 mil acciones en salud mental escolar y 6 mil jornadas de Auxilio Escolar, en octubre

La Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, informó que en los primeros 303 días que lleva su administración de combatir la inseguridad en la Ciudad de México se lograron reducir los delitos de alto impacto en 13 por ciento, los homicidios dolosos en 9 por ciento y el robo de vehículos, con y sin violencia, en 12 por ciento, en comparación con 2024, gracias al trabajo sostenido del Gabinete de Construcción de Paz y Seguridad.

Desde el Palacio del Ayuntamiento, la mandataria capitalina destacó la efectividad de las estrategias implementadas durante su primer año de gobierno, orientadas a consolidar una ciudad más segura y con mayor coordinación institucional.

La titular del Ejecutivo local detalló que estos resultados son producto de tres grandes estrategias, enfocadas en la prevención del delito, el combate a la delincuencia y la construcción de territorios de paz e igualdad.

Y añadió: “se impulsan las 3 ‘P’ de la prevención del delito: 1.- policía cercana a la gente, 2.- patrullaje territorial, y 3.- puntos de videovigilancia en aumento”, que se conjuntaron con el uso de tecnología e inteligencia y la generación de oportunidades de educación y trabajo para jóvenes.

Subrayó que la disminución de homicidios es un claro indicador de la reducción de la violencia, pues cada caso de este tipo es denunciado y contabilizado, incluyendo tentativas y feminicidios. Aseguró que de ninguna manera se están reclasificando los homicidios en otra categoría.

En cuanto al robo de vehículos, explicó que de enero de 2019 a la fecha se ha reducido en 55 por ciento y en 12 por ciento comparado con el año pasado. Agregó que el robo de transporte con violencia disminuyó 80 por ciento frente a 2019 y 35 por ciento respecto a 2024.

“Este es uno de los años que más ha disminuido el robo de vehículo con violencia desde 2019. En ese año se robaban en promedio 33 vehículos diarios y en 2025 la cifra bajó a 16. En cuanto al robo con violencia, el promedio diario pasó de 12 vehículos en 2019 a sólo dos en 2025”, puntualizó.

Asimismo, informó que se han detenido a 238 personas por extorsión o tentativa de extorsión, lo que representa un incremento de 50 por ciento en ese tipo de aprehensiones, respecto al año pasado.

En materia de salud mental, la Jefa de Gobierno destacó la estrategia escolar Vida Plena, Corazón Contento, impulsada desde marzo, mediante la cual se han realizado más de 509 mil acciones con estudiantes, profesores y madres y padres de familia.

Tan sólo en octubre, fueron atendidas 155 mil personas, de las cuales 144 mil fueron estudiantes, a través de talleres, jornadas y canalizaciones. Agregó que, gracias al programa Auxilio Escolar, se brindó acompañamiento a 255 escuelas secundarias y 166 de nivel medio superior en el turno vespertino, con un total de 6 mil 156 jornadas.

Por su parte, el titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), Pablo Vázquez Camacho, informó que durante el último año fueron detenidas 7 mil 262 personas por delitos de alto impacto.

Detalló que se aseguraron más de 800 kilogramos de mariguana, 154 kilogramos de cocaína, 84 kilogramos de metanfetamina y más de 5 mil dosis de crystal. También se decomisaron más de mil armas de fuego, 128 cargadores y más de 8 mil cartuchos, así como 3 mil 900 vehículos, 284 motocicletas desvalijadas y más de 17 mil toneladas de autopartes.

Vázquez Camacho destacó que de octubre de 2024 a la fecha se ha detenido a más de 40 mil personas generadoras de violencia, y que en octubre de este año fueron asegurados dos presuntos integrantes de grupos criminales dedicados al narcomenudeo, la extorsión, el robo y el homicidio.

Subrayó que la estrategia Policía Cerca de Ti permitió realizar más de 2 millones de visitas a casas, negocios y espacios públicos en las 16 alcaldías, además de reconocer la labor policial con más de 20 mil estímulos, 7 mil condecoraciones y 3 mil ascensos.

La titular de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX), Bertha Alcalde Luján, destacó que la reducción de delitos de alto impacto se acompaña de un aumento en la procuración de justicia.

Explicó que las detenciones y judicializaciones crecieron 17.9 por ciento en comparación con 2024; resaltó la disminución de 32 por ciento en los feminicidios, que pasaron de 59 casos en 2024 a 40 en 2025, con más de 40 probables responsables detenidos. En cuanto al homicidio doloso, informó que las detenciones y judicializaciones aumentaron 25.7 por ciento, al pasar de 657 a 826, siendo octubre el mes con mayor número de homicidas asegurados.

Alcalde Luján indicó que, en coordinación con la SSC, se cumplimentaron mil 93 órdenes de aprehensión más que el año anterior, pasando de 4 mil 691 a 5 mil 784. También aumentó el número de sentencias de 573 a 629, de las cuales 91 por ciento fueron condenatorias. En el caso del robo de vehículo, las detenciones crecieron 9.6 por ciento y los cateos aumentaron 263 por ciento, lo que permitió recuperar más de 5 mil 800 toneladas de autopartes.

Finalmente, el titular del C5, Salvador Guerrero Chiprés, informó que las llamadas de emergencia al 911 disminuyeron casi 11 por ciento respecto a 2024, lo que coincide con la reducción de hechos delictivos en la capital.

Guerrero Chiprés puntualizó que, por primera vez en más de un año, se registraron menos de 4 mil llamadas diarias, lo que representa una baja de 14.2 por ciento y constituye un indicador directo de la mejora en la seguridad y la convivencia en la Ciudad de México.

admin