Con cuánto equipaje gratis puedes volar: medidas y pesos permitidos

Con cuánto equipaje gratis puedes volar: medidas y pesos permitidos

<![CDATA[

Con cuánto equipaje gratis puedo viajar en el avión es una pregunta clave para planear tu vuelo. Cada aerolínea define reglas sobre medidas y pesos para evitar cobros adicionales y contratiempos al abordar. Viva Aerobus, Volaris , Aeroméxico y Mexicana ofrecen opciones específicas sobre equipaje de mano y artículo personal sin costo. Aquí puedes conocer la información directa de cada aerolínea y prepararte antes de volar.

Equipaje gratuito (peso y dimensiones)


1 maleta de mano de hasta 55×40×25 cm. Peso máximo 10 kg con tarifa Light/Extra. Peso máximo 15 kg con tarifa Smart. Tarifa Zero: solo 1 artículo personal, sin equipaje de mano gratis. Tarifa Básica: 1 equipaje de mano de 55×40×25 cm y 1 artículo personal. Peso combinado máximo 15 kg. Tarifa Plus: mismo equipaje de mano y artículo personal, más 1 maleta documentada de 25 kg. Peso combinado hasta 20 kg en cabina. Tarifa Básica: 1 equipaje de mano y 1 artículo personal. Peso combinado hasta 10 kg. Tarifa Clásica: mismo equipaje y artículo personal. Peso combinado hasta 15 kg. En vuelos transatlánticos o a Sudamérica y Asia, incluye 1 maleta documentada de 25 kg. Mexicana 1 equipaje de mano con dimensiones máximas de 55×40×25 cm. 1 artículo personal adicional. Peso combinado de ambas piezas hasta 10 kg en tarifas “La quiero” y “Es para mí”. En tarifa “Me la merezco”, peso combinado hasta 15 kg. Artículos personales permitidos gratis 1 artículo personal (bolso, cartera, mochila pequeña, maletín para laptop). Medidas máximas: 45×35×20 cm. Debe ir debajo del asiento y no obstruir salidas. 1 objeto personal (bolsa de mano, portafolios, mochila pequeña, porta-laptop). Se ubica debajo del asiento. Se suma al equipaje de mano si la tarifa lo incluye. 1 artículo personal adicional al equipaje de mano. Puede ser bolso pequeño, mochila o maletín. Peso combinado con el equipaje de mano según la tarifa (10 kg en Básica, 15 kg en Clásica). Va debajo del asiento. Mexicana 1 artículo personal (bolsa de mano, mochila, portafolio, porta laptop, cámara, paraguas). Debe colocarse debajo del asiento frente al pasajero. Restricciones comunes en el equipaje gratuito Solo se permiten envases de hasta 100 ml cada uno. Deben ir en bolsa transparente resellable. Incluye geles y aerosoles. Explosivos, gases, líquidos inflamables. Baterías de litio sueltas. Armas blancas o cuchillos. Patinetas eléctricas (hoverboards) y químicos tóxicos. ¿El equipaje de mano debe venir incluido en cualquier tarifa? ¿Qué puedo hacer si perdieron mi equipaje?


¿Dónde y cómo presentar la reclamación? Ten a la mano el talón de identificación de equipaje y tu identificación, al igual que la clave de reservación, fecha del viaje, ruta y número de vuelo. Describe tu maleta y los objetos que contiene. El escrito debe ser lo más detallado posible. Al hacer la reclamación, la empresa tiene un plazo de 21 días para recuperar tu equipaje y asumir el costo de traslado. Si pasan 90 días, tiene la obligación de darte una compensación. Si tu equipaje contiene artículos de valor, es probable que te soliciten comprobantes, recibos originales y facturas de los mismos, así que tenlos a la mano para agilizar el procedimiento. Al presentar el reporte o llenar el formulario, asegúrate de preguntar a la aerolínea qué está dispuesta a proporcionar como compensación. ¿Cómo debe indemnizarte una aerolínea si perdió o dañó tu equipaje?

Viva Aerobus
Volaris
Aeroméxico
Viva Aerobus
Volaris
Aeroméxico
Líquidos
Objetos prohibidos La
Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) señala que los consumidores tienen derecho a viajar con equipaje de mano con cualquier tarifa. Los pasajeros pueden llevar equipaje de mano de hasta 10 kg sin importar el tipo de tarifa contratada, y cualquier cobro adicional por este derecho constituye una práctica que afecta los derechos y la economía de los consumidores. Profeco hace un llamado a denunciar y presentar quejas ante cualquier restricción que limite el transporte de equipaje de mano incluido. Además, mantiene que este derecho es inherente al servicio aéreo y ha sido respaldado por el Tribunal Federal de Justicia Administrativa, que declaró válidos los argumentos de la Procuraduría en defensa de los usuarios. Cuando viajas en avión, desde que documentas tu equipaje hasta que lo recibes en tu destino, la aerolínea es responsable de él, por lo que debe darte un talón de identificación por cada pieza o maleta que entregues. En vuelos de conexión, la aerolínea también es responsable de los daños causados a pasajeros y equipaje documentado en tránsito o por retraso en el servicio de transporte aéreo, si la conexión forma parte del contrato celebrado entre la línea aérea y el consumidor. De acuerdo con la Profeco, si tu equipaje fue dañado o no se te entregó, las aerolíneas deberán indemnizarte, sin embargo, para acceder a esta compensación deberás cumplir algunos pasos.
Presentar reclamación a tiempo Si te encuentras en esta situación, lo primero que debes hacer es presentar una reclamación por pérdida o avería de equipaje documentado dentro de los primeros 15 días contados a partir de la fecha de entrega del mismo. Después de esto, las aerolíneas tendrán un máximo de tres meses (90 días) a partir de la fecha en que debió entregarse el equipaje para cubrir la indemnización. Si tu equipaje no ha sido entregado, deberás acudir al mostrador de quejas de tu compañía aérea en el aeropuerto de destino y te darán un formulario PIR (Parte de Irregularidad de Equipajes) que debes llenar. El organismo mencionó que la indemnización que deben cubrir las aerolíneas, de acuerdo con los artículos 62 y 66 de la Ley de Aviación Civil, es la siguiente: Por la pérdida o avería de tu equipaje documentado la indemnización es de hasta 150 Unidades de Medida de Actualización (UMA), equivalentes a unos 14,433 pesos. Por destrucción o avería de tu equipaje de mano la indemnización es de hasta 80 UMA o 6,697 pesos.

]]>

admin