Compras de fin de año, ¿cuánto crédito soporta tu bolsillo sin afectar tus finanzas?
Con el Buen Fin 2025 comenzó oficialmente la temporada de compras navideñas, y, si bien, es momento de bonanza, debido a todos los bonos extraordinarios que se reciben, también puede ser uno para preguntarte ¿cuánto crédito soporta realmente tu bolsillo?
Las promociones y meses sin intereses pueden convertirse en aliados estratégicos para optimizar tu presupuesto y aprovechar el crédito a favor del bienestar financiero; sin embargo, para que esto funcione de esta manera debe existir un diagnóstico que te permita traer en la cabeza cuál es tu capacidad de pago.
Te puede interesar
-

Video
Mexicanos son los que más gastarán en compras de fin de año en Latinoamérica

Finanzas Personales
Crédito, algoritmos y brecha de género: cómo mejorar tu visibilidad financiera

Finanzas Personales
Costco en México: ¿ahorro real o gasto emocional? Estrategias detrás de su éxito
Hugh Bruce, Chief Consumer Officer de la Sociedad de Información Crediticia (SIC) Círculo de Crédito, dice que para aprovechar de la mejor manera estas promociones necesitas saber exactamente cuánto debes cada mes y asegurarte de que esos pagos no comprometen tu tranquilidad. “La clave está en tener claridad total de todos tus compromisos antes de sumar uno nuevo”.
Agrega que el crédito a meses sin intereses hace posible dividir el costo de un producto en pagos pequeños que, en un inicio, parecen inofensivos. El problema llega cuando haces varias compras a plazos y, de pronto, tu presupuesto mensual se ve comprometido junto con tu salud financiera.
Estar informados nos vuelve poderosos
De acuerdo con el Banco de México, el saldo de la cartera de tarjetas de crédito aumentó 9.5% de junio de 2023 a junio de 2024. Esto demuestra que cada vez más mexicanos están usando el crédito, y por eso es fundamental hacerlo de manera informada y responsable, dice.
Por ello, recomendó tres consejos fáciles de seguir para convertir el financiamiento a plazos en el mejor aliado:
- Suma tus pagos: Antes de comprar algo a meses, anota cuánto pagas cada mes por tus otras deudas. Si ya tienes 800 pesos comprometidos y quieres agregar 500 pesos más, revisa si tu presupuesto puede cubrir 1,300 pesos sin quitarte tranquilidad.
- Revisa tu situación financiera: El Reporte Especial de Crédito muestra todos los créditos que tienes a tu nombre, cómo los has manejado y si has cumplido con tus pagos a tiempo. Con esta información puedes entender mejor tu comportamiento financiero y tomar decisiones más seguras para alcanzar tus metas.
- Compra lo que ya tenías planeado: Los meses sin intereses son una buena opción cuando los usas para compras planeadas. Aprovecha las promociones para obtener un mejor precio, pero evita gastar en cosas que solo quieres en el momento.
El crédito bien administrado te acerca a tus metas y te da estabilidad. Tener información clara y usarla para tomar decisiones informadas marca la diferencia. Al conocer tu situación financiera completa, el crédito puede convertirse en una oportunidad para construir el futuro que mereces, concluye el directivo.
