Compartamos Banco acelera la digitalización de sus clientes
Desde el 2024 Compartamos Banco –especializado en microfinanzas y que llega a comunidades a las que normalmente no lo hace la banca tradicional–, ha acelerado el proceso de digitalización de sus clientes y hoy, de sus 3.3 millones, poco más de un millón ya usan la banca móvil.
Yerom Castro, director ejecutivo de operaciones de la institución, explicó que de julio del 2024 a julio del 2025, hubo un crecimiento de 93% en clientes activos de su banca móvil, pero en operaciones el incremento fue de 110% en el periodo.
En entrevista, detalló que solo de enero a julio del presente año, sus clientes realizaron 130 millones de operaciones a través de su banca móvil en las 32 entidades del país y más de 2,000 municipios, así como 2 millones 150,000 pagos de crédito por un monto cercano a 22,000 millones de pesos.
Lo anterior implica que 16% de los pagos de crédito de Compartamos Banco, ya se hicieron a través de su banca móvil.
“Este resultado, en su gran mayoría, viene del esfuerzo de apretar el acelerador en el 2024 y lo que llevamos del 2025”, dijo.
El directivo de Compartamos destacó que los clientes, a través de su aplicación móvil pueden realizar operaciones no monetarias como consultas de saldo, de movimientos y de créditos; y monetarias como transferencias, traspasos a terceros y pagos de crédito, por mencionar sólo algunas.
De acuerdo con información de la institución, 99% de los usuarios de la banca electrónica acceden a través del celular, y solo 1% por computadora u otro dispositivo.
Asimismo, las zonas donde más operaciones se realizan son: Estado de México y Ciudad de México, en el centro; Campeche, Chiapas y Oaxaca, en la península; y Guerrero, Puebla y Veracruz, en el sur.
Entre los impactos sociales de que Compartamos Banco extienda el uso de la banca digital se encuentran: ahorro de tiempo y dinero a los clientes; una reducción en barreras geográficas, al llegar a comunidades donde antes no existían sucursales físicas; y promoción de la educación financiera.
Van por los 3.3 millones
de clientes en dos años
Yerom Castro comentó que, una vez que se ha apretado el acelerador en la digitalización de sus clientes, la expectativa es duplicar para el año que entra, y que los más de 3.3 millones tengan la alternativa hacia finales del 2027.
“Esperamos duplicar para el año que entra y en la medida en que avancemos, aspiramos a que todo cliente que tenga un dispositivo móvil que sea cliente de crédito, tenga su cuenta, su tarjeta como medio de disposición y su banca móvil, y la sepa usar”, apuntó.
Precisó que se estima que dentro de dos años, todos los clientes sean usuarios de la banca móvil de Compartamos, y los que no, sea porque ellos decidieron que no querían hacerlo.
Modelo híbrido
El directivo de Compartamos aclara que, pese al impulso a la digitalización, su modelo seguirá siendo híbrido y no se tiene pensado cerrar sucursales ni disminuir las corresponsalías –donde el banco es uno de los líderes–, ya que muchos de sus clientes –por el modelo de negocio que representan–, hacen un uso constante del efectivo.
“Nuestros colaboradores en campo no van a dejar de estar en campo y no van a dejar de caminar las calles, lo que vamos a tener es la posibilidad de que un colaborador atienda a más clientes por el modelo híbrido, pero en los momentos en que una persona tiene que estar en presencia del cliente, va a estar. Nuestras sucursales no pensamos para nada disminuirlas, incluso hemos incrementado nuestra capacidad operativa en sucursales”, aseguró.