Cómo sacar un acta de defunción certificada en línea o presencial y su costo

Cómo sacar un acta de defunción certificada en línea o presencial y su costo

<![CDATA[

Enfrentar el fallecimiento de un ser querido lamentablemente también implica realizar una serie de procedimientos legales para evitar problemas en un futuro, entre ellos está el de tramitar la acta de defunción , un documento que será necesario para aclaraciones o reclamaciones que estén relacionadas con la persona fallecida. A continuación de decimos por qué debe importar tramitarla y en qué casos podrás requerirla.

¿Qué es el acta de defunción? ¿Para qué es necesaria? ¿Quién puede solicitar un acta de defunción? Dónde tramitarla Trámite presencial Costos de tramitar un acta de defunción por estado: Trámite en línea




Es un documento oficial expedido por el Registro Civil que certifica legalmente el fallecimiento de una persona. Contiene información esencial como nombre completo del fallecido, fecha y lugar de defunción, causa de muerte y datos del declarante. -Trámites sucesorios y testamentarios -Cancelación de seguros y beneficios -Procesos de herencia y adjudicación de bienes -Cancelación de servicios y cuentas bancarias -Trámites gubernamentales y pensiones Pueden solicitarla familiares directos (cónyuge, hijos, padres), representantes legales o autoridades competentes con documentación que compruebe su relación o interés legítimo. Para tramitarla es necesario que tengas a la mano algunos documentos como estos: -Identificación oficial del solicitante -Datos exactos del fallecido (nombre completo) -Fecha y lugar de la defunción -En algunos casos, certificado médico de defunción Si eres familiar o representante requerirás esto: -Acta de nacimiento que compruebe parentesco -En caso de representante legal, poder notarial -Identificación del fallecido (si se cuenta con ella) -Comprobante de domicilio reciente Documentos relacionados que podrías necesitar: -Acta de nacimiento del fallecido -Acta de matrimonio (si aplica) -Testamento o declaración de herederos Este tipo de documento se puede solicitar de manera presencial o en línea, estos son los requisitos. -Acude al Registro Civil donde se registró la defunción. Aquí puedes ver el más cercano . -Presenta identificación oficial y datos del fallecido -Proporciona información exacta sobre el deceso -Realiza el pago de derechos correspondiente de 94 pesos -Recibe tu copia certificada del acta -Tiempo estimado: 3-5 días hábiles Aguascalientes: 100 pesos Baja California: 243 Baja California Sur: 224 Campeche: 68 Chiapas: 123 Chihuahua: 128 CDMX: 94 Coahuila: 194 Colima: 102 Durango: 135 Estado de México: 69 Guanajuato: 98 Guerrero: 100 Hidalgo: 147 Jalisco: 95 Michoacán: 162 Morelos: 113 Nayarit: 80 Nuevo León: 68 Oaxaca: 131 Puebla: 160 Querétaro: 141 Quintana Roo: 57 San Luis Potosí: 127 Sinaloa: 124 Sonora: 104 Tabasco: 113 Tamaulipas: 106 Tlaxcala: 93 Veracruz: 127 Yucatán: 185 Zacatecas: 128 Para hacer online este trámite debes ingresar al sitio de Registro Civil , Es importante que tengas a la mano datos como tu CURP y la Llave MX. Una vez dentro deberás completa el formulario con los datos requeridos. Los datos de la persona fallecida serán validados en el sistema. Posteriormente se te indicará el proceso para hacer el pago en línea de 94 pesos. -El documento podrás descargarlo en la plataforma o en tu correo en un tiempo estimado de 5 a 8 días hábiles.

]]>

admin