Cómo recargar tu TAG de forma segura: puntos autorizados y consejos

Cómo recargar tu TAG de forma segura: puntos autorizados y consejos

Quienes comienzan a usar el TAG para circular por carreteras y autopistas urbanas suelen tener como principal preocupación la recarga del dispositivo. Se han reportado casos de TAG adquiridos en puntos de venta informales —frente a casetas o entradas de autopistas— que no contaban con el saldo prometido o que no estaban activados. Recurrir únicamente a canales oficiales de venta y recarga evita este tipo de fraudes y asegura que el saldo se refleje correctamente.

Si bien existen esquemas de pago pospago y prepago domiciliados a tarjetas bancarias, el prepago del TAG en puntos autorizados y portales digitales sigue siendo el método preferido por los usuarios en México.

Dependiendo del tipo de dispositivo (IAVE, VIAPASS, Televía o PASE), varían los puntos autorizados donde puedes recargar tu TAG con tarjeta de crédito, débito, pago en efectivo o transferencia en línea.

Te puede interesar

Puntos de recarga autorizados

Alexis Reséndiz, director general de PASE, explicó que las empresas autorizan personal para la venta de TAG en casetas y accesos de autopistas urbanas; sin embargo, estas personas deben estar identificadas como distribuidores oficiales.

“Lo recomendable es acudir a los puntos autorizados para recargar el TAG o usar canales digitales. De esta manera se garantiza que el dinero se refleje íntegramente en la cuenta del usuario”, señaló Reséndiz.

Entre los establecimientos donde es posible recargar dispositivos Televía, VIAPASS y PASE destacan:

  • Walmart
  • Suburbia
  • OXXO
  • Farmacias del Ahorro
  • 7-Eleven

Además, Televía permite recargas en casetas mixtas del Circuito Exterior Mexiquense, mientras que Televía y PASE ofrecen recarga en sucursales BBVA. La lista completa de puntos oficiales está disponible en los sitios web de PASE, VIAPASS y Televía.

En contraste, IAVE informó que no cuenta con módulos físicos de recarga ni distribuidores autorizados en comercios o bancos; las recargas deben realizarse exclusivamente en línea.

Las recargas digitales, otra opción

Todas las empresas distribuidoras permiten la recarga del TAG mediante sus aplicaciones móviles y sitios web oficiales. Adicionalmente, Televía y PASE ofrecen la opción de recarga a través de la app “Mueve Ciudad”, utilizada para el pago de parquímetros en la Ciudad de México, mientras que PASE también admite recargas mediante Mercado Pago.

Con estas alternativas, los conductores pueden elegir la opción que mejor se adapte a sus necesidades y garantizar que el saldo de su TAG esté disponible al momento de utilizar las autopistas urbanas y carreteras del país.

Vacaciones de verano, las de más afluencia en carreteras

La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Caminos y Puentes Federales (CAPUFE) y la Guardia Nacional (GN), dieron inicio al Operativo Carretero Vacaciones de Verano 2025, cuyo objetivo principal es prevenir y reducir el número de incidentes y accidentes en carreteras federales, durante uno de los periodos vacacionales de mayor afluencia vehicular en el país.

El director general de Caminos y Puentes Federales, Rubén Arturo Hernández Bermúdez, informó que se reforzará la operación en autopistas y puentes, a fin de que se atiendan los cerca de 67.2 millones de usuarios que estarán cruzando las vialidades en esta temporada vacacional.

admin