Cómo preparar un toast de aguacate y cerezas lleno de sabor y nutrientes

Aguacate, cerezas frescas y queso feta se unen en una receta sencilla que se alinea con las tendencias de alimentación funcional. Este toast combina ingredientes con perfil nutricional relevante, ideal para quienes buscan platillos accesibles y balanceados.
Planear un picnic o una tarde al aire libre en el verano implica más que elegir el lugar. También requiere pensar en alimentos que se preparen fácilmente, se transporten con seguridad y, al mismo tiempo, ofrezcan un momento gastronómico digno de compartir. En este contexto, los toasts se han posicionado como una de las opciones más versátiles. Su estructura permite múltiples combinaciones y su preparación no requiere equipo especializado.
Te puede interesar
-
Bistronomie
Por qué la cerveza sin alcohol es la tendencia que no deja de crecer en México
Bistronomie
La cata más original: Wine for hiking te lleva a aprender de vino a la montaña
La variante que aquí se propone incorpora cerezas del Noroeste, una fruta de temporada con bajo índice glucémico y alto contenido de antioxidantes. La elección no es casual: estas cerezas no solo aportan sabor y color, sino también beneficios asociados a la salud metabólica y digestiva.
<!–>Enlace imagen
Cerezas
- Toast de aguacate y cerezas
Ingredientes:
* Rebanadas de pan integral, centeno o de masa madre
* Unas gotas de aceite de oliva extra virgen
* Aguacates maduros
* Cerezas frescas, deshuesadas y picadas
* Queso feta desmoronado
* Miel (opcional)
* Sal y pimienta
Preparación:
- Agregarle a cada pieza de pan unas gotas de aceite de oliva extra virgen
- Tostar ligeramente el pan hasta que quede crujiente por fuera.
- Machacar el aguacate y distribuirlo sobre las rebanadas.
- Añadir las cerezas picadas por encima.
- Espolvorear el queso feta.
- Agregar un chorrito de miel, sal y pimienta al gusto.
Este toast puede prepararse al momento, lo cual permite conservar la frescura del aguacate y la textura de las cerezas. La mezcla de grasa vegetal, fruta fresca y un lácteo salado lo convierte en un platillo de contraste equilibrado: ácido-dulce, suave-crujiente, frío-cálido.
Además de ser una opción para picnic, puede integrarse a un menú de brunch o desayuno ligero. Su perfil funcional y estacional lo vuelve atractivo para quienes priorizan alimentos reales y de origen conocido.
–>